Dom. Ene 19th, 2025
    El Partido Popular Andaluz ratifica en exclusiva el presupuesto para Andalucía de 2025 tras aceptar unas 50 modificaciones propuestas por la oposición

    Aceptación de modificaciones por parte del Partido Popular Andaluz para el presupuesto de 2025

    La aprobación del presupuesto para Andalucía en 2025, que asciende a 48.871,6 millones de euros, fue confirmada únicamente con los votos del Partido Popular Andaluz (PP-A), logrando mayoría absoluta. Los grupos de oposición como PSOE-A, Vox, Por Andalucía, y Mixto-Adelante Andalucía, no apoyaron la propuesta.

    En los debates finales del proyecto de Ley de Presupuesto de Andalucía para 2025, realizados el miércoles y jueves, se presentaron las valoraciones finales de los grupos. El PP-A defendió los presupuestos como un hito histórico para la autonomía, marcando un precedente en la asignación para servicios públicos esenciales, mientras que la oposición señaló la falta de soluciones a los problemas regionales, especialmente en el sector sanitario.

    Quizás también te interese:  Solicitud del magistrado Peinado a la UCO para verificar la existencia de cuentas adicionales de Begoña Gómez

    Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, destacó durante su intervención que las cuentas se beneficiaron de 95 enmiendas de todos los grupos, evidenciando un proceso caracterizado por la transparencia y el diálogo. Remarcó la centralidad de los ciudadanos en los presupuestos y su objetivo de mejorar su calidad de vida.

    Además, se subrayó que el presupuesto para el próximo año respalda el tejido productivo de Andalucía y su sector primario, promoviendo el empleo y manteniendo un equilibrio realista y comprometido con las familias y autónomos.

    Fases de modificación y aprobación del presupuesto

    El procedimiento de modificación del presupuesto incluyó la integración de 95 enmiendas durante las fases de comisión y pleno, aumentando la cifra inicial de 48.836,2 millones a 48.871,6 millones. El PP-A aceptó 50 enmiendas de la oposición, valoradas en 80 millones de euros.

    Se presentaron un total de 2.048 enmiendas parciales, de las cuales 1.770, todas de la oposición, se mantuvieron para el debate final. Durante las sesiones, el PP-A incorporó todas sus 48 enmiendas en la comisión y aceptó adicionalmente una treintena de propuestas de la oposición en el pleno, la mayoría de Vox.

    Opiniones y críticas de los partidos políticos

    Durante la discusión del proyecto, Pablo Venzal del PP-A agradeció a todos los implicados en la elaboración del presupuesto, destacando el esfuerzo conjunto con la oposición. En contraposición, Alicia Murillo del PSOE-A criticó el presupuesto por perpetuar desigualdades dentro de Andalucía y por asumir una política fiscal considerada irresponsable.

    Cristina Jiménez de Vox mostró su decepción por la escasa aceptación de enmiendas de su partido, mientras que Inma Nieto de Por Andalucía expresó su preocupación por las políticas sanitarias, educativas y de igualdad que, según su punto de vista, agravarán los problemas existentes.

    Quizás también te interese:  El gobierno local ratifica oficialmente el presupuesto del próximo periodo, aumentando significativamente los fondos destinados a luchar contra la escasez de agua

    Detalles y objetivos del presupuesto aprobado

    El presupuesto presenta un incremento global del 4% en comparación con el año anterior, asignando una prioridad notable a las políticas sociales, que representan el 63,3% del total. Especialmente, inversiones en educación, sanidad y dependencia experimentarán un aumento significativo.

    El gasto no financiero experimentará un crecimiento del 5,2%, superando el aumento general del presupuesto, con una parte considerable de los recursos propios de la Junta destinados a estas partidas. Esto viene acompañado de una reducción de la deuda y un enfoque en inversiones que alcanzarán los 5.804 millones.

    Quizás también te interese:  El Ministerio de Transporte no detecta anomalías en los acuerdos viales cuestionados por Aldama ante el tribunal supremo

    El presupuesto también contempla una fuerte inversión en el acceso a la vivienda, con más de 800 millones destinados a este fin, incluyendo rebajas fiscales y deducciones de IRPF. Con una previsión de crecimiento del PIB andaluz del 2,4% y una estimación de reducción de la tasa de desempleo al 15,5%, el presupuesto de 2025 se plantea como un catalizador del progreso y la transformación de Andalucía.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad