Compromiso de Moreno con el progreso de Andalucía
Juanma Moreno, al frente de la Junta de Andalucía, promueve el enfoque de tranquilidad y mesura como medio para distanciar a la comunidad de las turbulencias y falacias que suelen saturar el panorama político actual. Asegura que el acercamiento y la concertación con todas las entidades, incluyendo el Ejecutivo Nacional, son la estrategia más efectiva para propulsar el desarrollo.
Al dirigirse a la población andaluza en su mensaje anual desde el puerto de Algeciras, Moreno hizo hincapié en la necesidad de acelerar los proyectos de infraestructura pendientes, crucial para consolidar el posicionamiento económico de Andalucía. No eludió mencionar las dificultades que enfrentan los servicios públicos, los cuales, reconoció, tienen margen de mejora.
La vía del diálogo como herramienta de gobierno
El presidente ha enfatizado su responsabilidad de elevar la política a un estatus de nobleza y servicio alejado de conflictos constantes. A pesar de contar con una administración política estable, ha resaltado la importancia del diálogo con diferentes agentes sociales y políticos, manteniendo abierta la posibilidad del acuerdo.
Manifestó su convicción en la colaboración y el acercamiento como los pilares para el avance tanto de Andalucía como en la vida en general, expresando su aspiración de que el espíritu navideño impregne la política durante todo el año.
Ejemplificando el éxito y el desarrollo
Desde Algeciras, Moreno destacó el papel del puerto, el mayor de España y cuarto en Europa, como símbolo del progreso andaluz gracias a iniciativas como el primer corredor marítimo de Hidrógeno Verde hacia Róterdam. Igualmente, celebró logros económicos significativos como el récord de empleo, la baja tasa de desempleo y el liderazgo en autonomía empresarial y de autónomos frente a otras regiones españolas.
Fortalecimiento y críticas en los servicios públicos
Moreno admitió los retos existentes en los servicios públicos, aunque también resaltó mejoras significativas en salud, educación y atención a la dependencia. Reafirmó la meta de superar estas dificultades, defendiendo la necesidad de priorizar soluciones a preocupaciones emergentes como la situación de Muface y el impacto de desastres naturales.
Además, hizo un llamado al Gobierno Nacional para reforzar políticas migratorias y apoyar al Campo de Gibraltar post-Brexit, reivindicando un futuro prometedor para la comarca y Gibraltar. Concluyó su mensaje reiterando el apoyo de Andalucía frente a adversidades y la próxima activación de la Agencia de Gestión de Emergencias para reforzar la capacidad de respuesta ante crisis.