Dom. Ene 19th, 2025
    La asamblea descarta considerar a Málaga como metrópoli “con presiones” mientras De la Torre asegura que “se está dando el máximo esfuerzo

    El desafío habitacional de Málaga: Una perspectiva municipal

    El Concejo Municipal de Málaga ha decidido no admitir «un desafío habitacional severo» que pone «en tensión» a la metrópoli y se ha negado a asumir el compromiso de implementar medidas «correctivas y de inversión» para el año 2025 con el objetivo de «asegurar el derecho constitucional a un hogar digno».

    Sin éxito, la moción de urgencia propuesta por el PSOE fue rechazada en todos sus aspectos. El alcalde Francisco de la Torre, quién no protagonizó el debate, sí intervino para evaluar la labor de la municipalidad en este ámbito, manifestando que «nuestra conciencia está tranquila; estamos esforzándonos al máximo». «Al desafío habitacional es donde más esfuerzos e inventiva estamos dedicando».

    En la deliberación, Daniel Pérez, vocero del PSOE en el ayuntamiento, resaltó la escasez de vivienda como «el principal problema de la ciudad», recordando las mociones pasadas presentadas por el partido socialista sobre este tema.

    Pérez criticó el «modelo del PP» en torno a las políticas habitacionales y reiteró que «el mayor fracaso de un alcalde es ver a sus ciudadanos abandonar la ciudad en la que nacieron, donde desean vivir y forjar un futuro». Destacó la partida de malagueños y el aumento del registro de VPO, enfrentándose a la «negación del ayuntamiento, que rehúsa admitir la realidad».

    Advirtió que «numerosos malagueños se sienten abandonados por el Ayuntamiento, desprotegidos por este alcalde que ha optado por fomentar una política especulativa en vez de defender a la ciudad de Málaga».

    El compromiso de De la Torre con la vivienda

    De la Torre enfatizó que «el tema de la vivienda recibe el mayor de nuestros esfuerzos, tiempo, recursos e inventiva para ser solucionado». Sostuvo además que «nos sentimos tranquilos por haber realizado acciones que, durante sus mandatos en la Junta de Andalucía, ni el PSOE ni IU ejecutaron. Era nuestra responsabilidad y la cumplimos».

    Calificó la gestión municipal de «positiva», aunque admitió la magnitud del problema habitacional. No obstante, resaltó que «no existe un esfuerzo mayor que el realizado a nivel municipal en Málaga», según palabras de Francisco Pomares, concejal de Vivienda y Regeneración Urbana.

    Pomares, en su intervención, confrontó las críticas sobre la supuesta escasa inversión mencionando las acciones para construcción de hogares, mantenimiento de viviendas públicas, soporte a familias con dificultades para pagar alquileres y la regeneración de barrios.

    El debate sobre la vivienda y el futuro de Málaga

    Antonio Alcázar, portavoz de Vox, subrayó la recurrencia del tema vivienda, aunque reconoció el problema existente. Expresó su sorpresa por la demanda de viviendas del PSOE sin mencionar las promesas incumplidas del gobierno o los planes específicos anunciados este año.

    Admitió el apoyo a algunos aspectos de la moción que «buscan mejorar la situación ciudadana», al igual que las iniciativas previamente solicitadas por Vox.

    Nicolás Sguiglia, por su parte, reflejó su percepción de «un crujido fuerte de un modelo de ciudad que margina a un sector importante de nuestros vecinos», criticando la «aparente indiferencia del equipo gobernante» ante la incapacidad de resolver «este principal problema de los malagueños».

    En una segunda instancia, Pérez instó al Ayuntamiento a «hacer más» por que «los malagueños merecen vivir en Málaga». De la Torre, respondiendo a Pérez, reafirmó la «intensa» política habitacional municipal, defendiéndola como superior a otras gestiones y subrayando el esfuerzo máximo que están realizando dentro de sus competencias.

    Quizás también te interese:  Solicitud del magistrado Peinado a la UCO para verificar la existencia de cuentas adicionales de Begoña Gómez

    Finalmente, De la Torre desafió la credibilidad del PSOE en materia habitacional comparándola con la de la administración actual y reiteró el compromiso del Ayuntamiento de actuar al máximo dentro de sus capacidades legislativas nacionales.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad