Dom. Ene 19th, 2025
    Uso de fuegos artificiales restringido en Torremolinos para salvaguardar a infantes con autismo, recién nacidos, ancianos y mascotas

    En un esfuerzo por garantizar la tranquilidad y seguridad de sus ciudadanos, incluyendo a los niños con trastorno del espectro autista, los ancianos, los recién nacidos y los animales del entorno, el Ayuntamiento de Torremolinos, liderado por su alcaldesa Margarita del Cid, ha tomado la decisión de limitar el uso de los fuegos artificiales y otros artículos pirotécnicos a lo largo de las celebraciones navideñas.

    Medidas adoptadas por el gobierno local

    Quizás también te interese:  Chella y Mislata, localidades afortunadas con una parte del quinto premio del sorteo navideño, cifrado en 72.853

    La restricción, formalizada a través de un bando municipal, proscribe la manipulación y detonación de petardos, cohetes y cualquier tipo de material pirotécnico capaz de generar ruido excesivo o riesgos de incendio sin una autorización explícita concedida por las autoridades municipales. Esta decisión se aplica rigurosamente durante el período festivo navideño.

    Para asegurarse del cumplimiento de esta medida, los oficiales de policía de Torremolinos incrementan sus esfuerzos en patrullas y controles, especialmente desde el 20 de diciembre hasta el término de las celebraciones de Reyes, como parte del Plan de Seguridad Navidad 2024. Esta vigilancia no solo se centra en los comerciantes que pudieran ofertar dichos artefactos sin autorización previa, sino también en evitar la venta a menores de edad y en supervisar que la población obedezca este mandato municipal.

    En este sentido, la Ordenanza Municipal nº46, sobre la Protección y Defensa de la Convivencia Ciudadana y el reglamento vigente sobre Artículos Pirotécnicos y Cartuchería, establecido por el Real Decreto y la Junta de Andalucía, son las bases legales que respaldan la aplicación de estas restricciones.

    Consecuencias ante el incumplimiento

    Quizás también te interese:  Más de dos mil incidencias resueltas en el corazón de la ciudad por el consistorio local durante este año

    Los establecimientos o personas que infrinjan la normativa municipal enfrentarán sanciones económicas. Para los comercios, las multas oscilan entre los 100 y los 3,000 euros, pudiendo incluir además la confiscación temporal de los productos no permitidos. En el caso de los ciudadanos que incumplan con lo establecido, se enfrentan a sanciones establecidas por la Ordenanza Municipal 46 que pueden llegar hasta los 1,500 euros.

    Quizás también te interese:  Fallece un niño de aproximadamente cinco años tras precipitarse desde un inmueble en Marbella

    Reflejando el compromiso de las autoridades con la seguridad durante la Navidad pasada, en el Plan de Seguridad Navidad 2023, se efectuaron 20 inspecciones a comercios resultando en 24 actas de infracción, demostrando la seriedad con la que se toma el cumplimiento de esta regulación.

    Así, Torremolinos pretende ofrecer unas festividades en las que se minimize cualquier posibilidad de perturbación o riesgo, asegurando que todos sus habitantes puedan disfrutar de las celebraciones en paz y armonía.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad