Balance de incidencias en la celebración navideña
En un esfuerzo coordinado durante la celebración de Nochebuena hasta el amanecer del 25 de diciembre, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112, bajo la tutela de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha atendido un total de 3.049 incidentes en la comunidad autónoma de Andalucía. Esta cifra representa una disminución del 9.5% en comparación con el mismo lapso del año anterior, en el que se registraron 3.370 casos.
Desglose de las emergencias atendidas
De los múltiples eventos manejados por el Teléfono 112, las emergencias sanitarias encabezan la lista con 1.474 casos, siendo seguidas por los asuntos de seguridad ciudadana, con un total de 656. Otros eventos significativos incluyen los incendios (240), problemas de tráfico (191), accidentes viales (136) y consultas concernientes a animales (90). También se registraron peticiones de menor número relacionadas con servicios sociales (59), deficiencias en servicios esenciales (31) y operaciones de rescate (28).
Incidencias por provincias y capitales andaluzas
Analizando los datos por provincias, Sevilla lidera el conteo con 842 emergencias registradas, seguida por Málaga (578), Cádiz (387) y Granada (377). En el extremo más tranquilo, se posicionan Córdoba (245), Almería (237), Jaén (203) y Huelva (178). En relación a las capitales de provincia, Sevilla se sitúa en primer lugar con 372 emergencias gestionadas, seguida por Málaga (227), Córdoba (125) y Granada (116). Las capitales con menos incidencias comprenden a Almería (70), Huelva (59), Cádiz (47) y Jaén (30).
Momentos de mayor demanda
Destaca el hecho de que el intervalo de tiempo con la mayor acumulación de incidencias fue entre las 19:00 y 20:00 horas del 24 de diciembre, momento en el cual se procesaron hasta 157 llamadas en una sola hora, demostrando la alta demanda de servicios de emergencia durante estas fechas clave.