Vie. Ene 24th, 2025
    Durante la noche de Nochebuena y las primeras horas de Navidad, el servicio de emergencias 112 gestiona más de medio millar de eventos en la región

    Recuento de Incidencias en la Noche de Nochebuena y Primeras Horas de Navidad

    La noche de Nochebuena hasta la madrugada de Navidad ha visto al Centro de Coordinación de Emergencias 112, vinculado a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, gestionar un significativo volumen de incidencias en la provincia de Málaga. Durante el intervalo de tiempo de las 00:00 del 24 de diciembre a las 7:00 horas del 25 de diciembre, se han registrado en total 578 emergencias. Esta cifra representa una disminución del 14,6% en comparación con el año anterior, periodo en el cual se atendieron 677 incidencias.

    Detalles sobre los Tipos de Emergencias Atendidas

    De acuerdo con los datos facilitados por Emergencias 112, la mayor parte de las llamadas recibidas en la provincia han estado relacionadas con solicitudes de asistencia sanitaria, acumulando un total de 266 peticiones. Las emergencias vinculadas a la seguridad ciudadana no se quedaron atrás, sumando 147 casos. A estas le siguieron situaciones de incendios, con 39 incidencias; problemas de tráfico, contabilizando 36; accidentes de tráfico, con 24; incidentes relacionados con animales, alcanzando la cifra de diez; y demandas de servicios sociales, con nueve solicitudes. Otros avisos se centraron en anomalías en los servicios básicos y operaciones de rescate, entre otros.

    Incidencias en Málaga y Comparativa Regional

    Las emergencias abordadas en Málaga constituyeron casi el 19% del total gestionado en la comunidad, que ascendió a 3.049 incidencias durante la misma franja nocturna, reduciéndose en un 9,5% respecto al año anterior. En el ámbito provincial, Málaga se posicionó en segundo lugar por número de incidencias, solo superada por Sevilla, que atendió 842 casos. Detrás de Málaga se situaron Cádiz y Granada, con 387 y 377 incidencias respectivamente. En el extremo más tranquilo de la tabla se encontraron Córdoba, Almería, Jaén y Huelva con 245, 237, 203 y 178 incidentes, en ese orden.

    Quizás también te interese:  Habilitado el tramo izquierdo de la autopista A-7 en Marbella tras el cierre debido al incendio vehicular

    En la escala de capitales de provincia, Málaga gestionó 227 avisos, siendo superada por Sevilla con 372. Les siguieron Córdoba y Granada con 125 y 116 avisos respectivamente. Por su parte, Almería, Cádiz, Huelva y Jaén presentaron cifras menores, con 70, 47, 59 y 30 avisos correspondientemente.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad