Dom. Ene 19th, 2025
    Sánchez anuncia encuentro con Puigdemont y Junqueras sin especificar cuándo sucederá

    Pedro Sánchez, mandatario del Gobierno español, ha declarado recientemente su intención de sostener reuniones con Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Catalunya y actual presidente de Junts, y Oriol Junqueras, máximo dirigente de ERC. Aunque no se ha precisado el momento para dichos encuentros, Sánchez no descarta que estos puedan llevarse a cabo antes de la resolución del Tribunal Constitucional acerca de la Ley de Amnistía.

    En su declaración de fin de año, el propio Sánchez ha señalado que considera esencial estos encuentros después de que ambos líderes catalanes fueran reelegidos al frente de sus respectivos partidos. Aunque la fecha exacta todavía es incierta, el presidente subraya su compromiso con la reunión. La necesidad de los votos de ERC y Junts para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2025 figura como uno de los motivos que subrayan la importancia de estas conversaciones. Puigdemont, por su parte, ha condicionado su apoyo a que Sánchez se desplace a Bruselas para un encuentro.

    Además, el presidente español ha enfatizado en superar los acontecimientos de 2017, indicando que tanto el gobierno como la sociedad deben enfocarse en mirar hacia el futuro y asumir los retos venideros en conjunto. “La sociedad española debe avanzar sin anclarse en el pasado”, ha recalcado Sánchez.

    Descartando el pasado y proyectando el futuro

    Respecto a la aplicación de la Ley de Amnistía antes de la cita con Puigdemont, Sánchez ha afirmado que este proceso ya está en efecto desde el momento en que fue avalado por las Cortes Generales, a pesar de los recursos interpuestos ante el Tribunal Constitucional por distintas entidades. El presidente ha destacado que incluso el PP ha votado junto a Junts en diversas ocasiones, como señal de que dicha amnistía ya está teniendo efectos políticos prácticos.

    Avanzando hacia la cogobernanza y la cooperación interterritorial

    Sánchez ha revalidado el concepto de cogobernanza con las comunidades autónomas y ha subrayado la importancia de los convenios de cooperación entre la Administración General del Estado y las autonomías. Ha puesto como ejemplo la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander, donde se trataron temas de vital importancia como la vivienda, la financiación autonómica, migración y sanidad.

    Quizás también te interese:  Aprobación en Sesión Plenaria de Proyectos Normativos para el Próximo Año: Cambios y Nuevas Implementaciones

    A su vez, ha resaltado la disminución de conflictos entre el Gobierno central y las comunidades, evidenciado por la menor cantidad de recursos presentados ante el Tribunal Constitucional en comparación con años anteriores. Finalmente, Sánchez ha asegurado que su mandato se extenderá hasta 2027, periodo durante el cual se enfocará en impulsar el progreso del país.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad