Apooyo de Felipe González hacia Edmundo González
Felipe González, quien lideró el Gobierno de España como socialista, ha instado al gobierno actual, presidido por Pedro Sánchez, a que inicie una propuesta a nivel europeo que proclame a Edmundo González como el legítimo presidente de Venezuela. Además, ha solicitado que se le permita su retorno al país para asumir oficialmente su cargo el 10 de enero.
Durante una conversación en un evento del Foro Nueva Economía, González ha destacado la importancia de que España, que previamente había ofrecido asilo a Edmundo González, facilite ahora su vuelta a Venezuela, siguiendo la voluntad de éste de retornar para su investidura.
Reconocimiento Parlamentario y la Peticion hacia el Gobierno
La solicitud de González se produce después de que tanto el Congreso como el Senado español hayan reconocido a González Urrutia como el presidente electo de Venezuela, un reconocimiento que el ejecutivo aún no ha efectuado. Esto, a pesar de que el propio González Urrutia ha manifestado su deseo de regresar a Caracas para asumir la presidencia a principios de enero.
“España debe afirmar que Edmundo González es el presidente electo de Venezuela y ofrecerle todo lo necesario para llevar a cabo una transición eficaz tras reconocer los resultados electorales”, afirmó González.
Demandas Históricas y Actuales
González ha remarcado que España debe actuar de acuerdo con las decisiones del Parlamento y liderar una campaña en Europa para lograr el reconocimiento de Edmundo González. Mencionó que los lazos históricos entre España y Venezuela podrían hacer que la voz española resuene con fuerza en el continente europeo.
Además, indicó que el asilo otorgado por España a González Urrutia tenía como propósito darle la posibilidad de moverse con libertad y seguridad, enfatizando que España debería facilitar su regreso a Caracas si así lo desea.
Los Desafíos de Maduro y el mensaje a sus Colaboradores
El Autoritarismo de Maduro
Felipe González ha declarado que Nicolás Maduro ha sido derrotado ampliamente en las últimas elecciones presidenciales de Venezuela, calificándolo de “tirano arbitrario sin base democrática”. Asimismo, asegura que las tiranías no son perpetuas, haciendo referencia a la caída de poderes autoritarios como el de Bashar Al Assad en Siria, quien fue depuesto en breve tiempo.
González también subraya que, al caer una tiranía, los colaboradores cercanos suelen buscar salidas rápidas, dejando atrás a la mayoría, quienes al final tienden a aceptar las ofertas de reconciliación.
Oportunidad Histórica para los Colaboradores
Enfatiza que para aquellos que han sido colaboradores de Maduro, existe ahora una oportunidad histórica y única para reconocer el triunfo de Edmundo González, ceder el poder y negociar una transición política pacífica. Un llamado a la reflexión sobre el momento crucial que vive Venezuela para cambiar de dirección hacia la democracia.