En reciente sesión plenaria, el Ayuntamiento aprobó el Plan Normativo 2025, un compendio de las regulaciones y ordenanzas que se pretenden implementar o modificar en el año venidero, con una proyección de alcanzar hasta 39 textos legales. Esta decisión, respaldada de forma unánime por las distintas fuerzas políticas, cumple con lo establecido en la Ley 39/2015 sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Rodrigo Romero, vocero del gobierno municipal, enfatizó durante su alocución que la iniciativa incluye propuestas de todas las formaciones políticas por segundo año consecutivo, abarcando una amplia gama de regulaciones. Según subrayó, el objetivo principal es la optimización de estos reglamentos para proporcionar una mejor atención a la ciudadanía, simplificar los procedimientos, agilizar la solución a las problemáticas ciudadanas y actualizar procesos para adaptarlos a las necesidades actuales.
Impacto y Debate de las Nuevas Normativas
El Plan Normativo propone modificaciones y nuevas reglas que afectan diversos aspectos municipales, como los precios públicos, la movilidad ciclista, la ocupación de espacios públicos y la administración digital, entre otros temas. Romero destacó la labor legislativa del año en curso, que ha permitido optimizar las propuestas del equipo de gobierno, centrándolas especialmente en temas de Movilidad, Innovación y Ocupación del Espacio Público, sin olvidar la importancia de la digitalización y la movilidad ecológica.
El representante gubernamental aprovechó la instancia para exhortar a la oposición a profundizar en las propuestas presentadas y superar la mera enumeración de intenciones.
Publicación y Participación Ciudadana
A raíz de su ratificación unánime en la plenaria, el Plan Normativo 2025 se hará accesible en el Portal de Transparencia del municipio. Esta medida busca fomentar la participación ciudadana, permitiendo a cualquier interesado aportar en el proceso legislativo municipal.