Vie. Ene 24th, 2025
    La UCO revela que Moncloa accedió al correo electrónico dirigido a Lobato previo a su difusión y señala a diferentes responsables

    Según lo determinado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el Palacio de la Moncloa accedió al correo electrónico concerniente al compañero de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, antes de que éste se divulgara en los medios de comunicación. Esta comunicación está siendo investigada e involucra al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y llegó a Juan Lobato, ex secretario general del PSOE de Madrid, antes de su publicación, implicando a varios altos cargos en el proceso.

    La investigación señala directamente que personas como Juan Lobato, Pilar Sánchez Acera, asesora de Moncloa; Francesc Vallés, anterior secretario de Estado de Comunicación; Laura Sánchez Espada, directora de comunicación de la ministra de Vivienda; e Ion Antolín, ex director de comunicación del PSOE y actual secretario de Estado de Comunicación, sabían de dicho correo antes de su difusión en los medios.

    Este hallazgo proviene de un oficio accesado por Europa Press, presentado a los jueces encargados del caso García Ortiz y a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por la presunta revelación de secretos que implica a Alberto González Amador, la pareja de Díaz Ayuso.

    La UCO profundizó en el análisis de la comunicación, especialmente tras la entrega voluntaria del teléfono móvil de Lobato, quien actúo como testigo el 29 de noviembre. Los documentos muestran los intercambios relevantes encontrados en el dispositivo de Lobato, especialmente el correo recibido de Sánchez Acera el 14 de marzo, relacionado con la pareja de Díaz Ayuso.

    Análisis detallado y hallazgos de la UCO

    El informe destaca que la comunicación entre el abogado de González Amador y la Fiscalía no se había divulgado a las 8.29 horas del 14 de marzo, momento en el que Sánchez Acera ya estaba en posesión del email, lo que indica que su origen no era una publicación mediática.

    Además, Sánchez Acera no remitió a Lobato un link a una noticia, sino una captura de pantalla del mensaje, incluyendo datos personales normalmente ocultos en las publicaciones para proteger la privacidad, como el número de teléfono del abogado.

    Quizás también te interese:  Ábalos presenta una queja a la Fiscalía por la supuesta intervención no autorizada de su correspondencia por parte de la UCO

    Los investigadores también destacaron una conversación en la que Sánchez Acera indica a Lobato que la información sería divulgada antes de que él la hiciera pública, sugiriendo un conocimiento previo de los tiempos de publicación.

    Lobato, consciente de la situación delicada de manejar esa información, buscó confirmar si el correo había sido ya publicado en algún medio, destacando la irregularidad que supondría su divulgación sin una fuente oficial.

    Comunicaciones clave y reacciones

    La complejidad de la situación se ve reflejada en las conversaciones entre Lobato y otros miembros destacados de la comunicación y la política, como Francesc Vallés y Ion Antolín, quienes también estaban al tanto del email y su contenido antes de que se hiciera público.

    Un grupo de chat reveló la resistencia y las dudas de Lobato sobre publicar el correo a instancias de Sánchez Acera, demostrando la conciencia compartida sobre la delicadeza de la información.

    Quizás también te interese:  La máxima autoridad judicial continúa reteniendo el documento de viaje a Aldama y le exige presentarse cada dos semanas

    Los días previos al conocimiento público del correo, Vallés advirtió a Lobato de mantenerse alerta, lo que sugiere una anticipación de las implicaciones que tendría la divulgación de dicha información.

    Finalmente, la UCO recalca en su informe que la revelación de esta comunicación por parte de distintos estamentos estatales y miembros del PSOE buscaba que Lobato la hiciera pública, subrayando la complejidad y la coordinación detrás de la filtración del correo electrónico a la prensa.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad