Denuncia de Ábalos ante la Fiscalía General
José Luis Ábalos, quien fuese Ministro de Transportes, ha tramitado una denuncia frente a la Fiscalía General del Estado, aduciendo que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil abrió y examinó su correspondencia privada sin autorización legal. Esta acción se llevó a cabo, según señala Ábalos, mientras este poseía inmunidad parlamentaria, en el contexto de la investigación conocida como ‘caso Koldo’. Afirma que este acto representa una violación al derecho fundamental del secreto de las comunicaciones.
Intervención de Correspondencia
Según documentos a los que Europa Press tuvo acceso, la defensa de Ábalos ha levantado la voz solicitando protección legal tras descubrir el hecho, que califican de extremadamente grave. Se menciona la interceptación del teléfono de Koldo García, antiguo asesor de Ábalos, y la captura de una conversación que reveló el envío de una documentación crucial mediante Joseba García, hermano de Koldo.
Revelaciones sobre el Contenido Intervenido
En la documentación interceptada el 4 de noviembre de 2023, se encontraba un sobre destinado a Ábalos, interceptado y abierto por miembros del Grupo de Acción Rápida (GAR), el cual contenía, entre otros, resoluciones sobre compras de mascarillas durante la COVID-19 y el informe del Tribunal de Cuentas sobre dichas adquisiciones.
Violación del Secreto de las Comunicaciones
Ábalos subraya la ilegalidad de estos actos, puntualizando que no existía una resolución judicial que autorizara la apertura de su correspondencia, situación que contraviene el artículo 18.3 de la Constitución y jurisprudencia relevante del Tribunal Supremo. Destaca, además, el seguimiento y registro indebido realizado por la UCO hasta su domicilio, enfatizando en el agravio a sus derechos fundamentales.
Acusación sin Fundamento Legítimo
El denunciante alega que esta práctica vulneró su derecho fundamental al secreto de las comunicaciones y derivó en una imputación de delitos sin base legítima. Reitera la solicitud a la FGE para que se investigue la intervención telefónica a Koldo García y se recopilen testimonios y pruebas relevantes.
Ábalos y la Defensa de la Democracia
En una conferencia de prensa, Ábalos resaltó la gravedad de la situación, negándose a aceptarla como una práctica normal en una sociedad democrática. Hace hincapié en que se pudieron seguir canales legales para la investigación, recordando que no se solicitó su consentimiento ni se contaba con una orden judicial específica para tal fin. La denuncia ante la Fiscalía busca no solo abordar estos hechos sino también prevenir acciones judiciales futuras.
Descarte de la Involucración de Marlaska
Al ser consultado sobre la posible implicación del Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, en la investigación, Ábalos lo negó rotundamente, apuntando a la integridad profesional de Marlaska como juez y su compromiso con la justicia. Sin embargo, solicita a Marlaska una respuesta detallada sobre el alcance de las investigaciones en su contra y una auditoría de las bases de datos utilizadas.