La unanimidad marcó la aprobación en el Parlamento andaluz del decreto ley urgente propuesto por el Ejecutivo de la comunidad autónoma, dirigido a agilizar los procedimientos para el desembolso de ayudas y soporte fiscal para las localidades damnificadas por las danas, sucesos meteorológicos adversos que asolaron la región entre el 29 de octubre y el 15 de noviembre. La validación del decreto contó con un amplio respaldo, exceptuando la abstención del Grupo Mixto-Adelante Andalucía.
Medidas Urgentes Ante la Catástrofe
Por parte de Carolina España, titular de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y voz del Gobierno andaluz, se defendió con fervor en el Pleno del Parlamento la decisión de anticipar las subvenciones a los municipios asolados por la DANA, destacando además una validez fiscal, especificando una exoneración total en el impuesto aplicable a las transmisiones de vehículos para quienes se vieran obligados a adquirir uno usado de otro particular tras perder el suyo debido a las inclemencias.
La consejera subrayó la respuesta pronta y eficaz del gobierno ante tales infortunios naturales, recordando el despliegue de más de 500 trabajadores y la atención de sobre 300 incidencias que afectaron la red viaria de la comunidad durante el lapso del temporal, evidenciando un compromiso inmediato con la prevención y atención futura.
Expansión de Ayudas y Coordinación Governamental
El 12 de noviembre de 2024, se procedió a extender la lista de municipios reconocidos bajo la categoría de desastre natural debido a la DANA, cifra que se elevó a 92 localidades. Adicionalmente, una nueva declaración de situación excepcional se estableció el 26 de noviembre por un segundo evento de DANA, lo que amplió aún más el espectro de municipios a los que se extendería la ayuda.
La coordinación interdepartamental entre las consejerías de Fomento, Agricultura, Administración Local, Presidencia y Hacienda y la cooperación con los alcaldes y otras entidades como las Diputaciones provinciales y el Gobierno de España, ha sido una pieza clave en la gestión de esta crisis, según destacó España.
Con el fin de fortalecer la capacidad de apoyo económico a pymes y autónomos afectados, el 16 de diciembre, el Consejo de Gobierno activó líneas de apoyo financiero que podrían liberar hasta 150 millones de euros, acompañado de una inyección de capital urgente a la Sociedad de Garantía Recíproca Garantia (SGR), enfatizó la portavoz del Gobierno andaluz.
Ante la magnitud de los daños y la secuencia de eventos extremos, España enfatizó la necesidad de una intervención urgente y extraordinaria para asegurar la pronta disponibilidad de los recursos económicos convenidos para las localidades afectadas, poniendo de relieve un presupuesto anticipado de 20 millones de euros disponible antes del término del año para la reparación de infraestructuras y la pronta restauración de servicios esenciales.
Finalmente, el decreto incluye una medida fiscal de excepción, rebajando al 100% el impuesto sobre la adquisición de vehículos usados de particulares para los damnificados que hayan perdido sus vehículos a causa de estas catástrofes naturales.