Pacto celebrado para el financiamiento del nuevo auditorio en Málaga
Un convenio decisivo ha sido sellado por Patricia del Pozo, titular de Cultura y Deporte, junto a Francisco de la Torre, primer edil de Málaga, orientado a la inversión necesaria para erigir el esperado auditorio en la urbe.
La ceremonia de firma ha contado con la presencia de nombres destacados como Carolina España, encargada de Economía, Hacienda y Fondos Europeos; Elisa Pérez de Siles, voz oficial del ejecutivo municipal; y Carmen Casero, Carlos Conde y Mariana Pineda, regidores de Urbanismo, Economía y Cultura, respectivamente.
Este acuerdo incorpora una asignación excepcional, ratificada el jueves 26 de diciembre por el Consejo de Gobierno, alcanzando un monto de 25 millones de euros repartidos en tres fases: un primordial desembolso en 2025 del 60%, equivalente a 15 millones, seguido de dos contribuciones adicionales de cinco millones para 2026 y 2027.
La rúbrica de este tratado marca un hito como el inicial convenio bipartito destinado al patrocinio de esta significativa obra cultural en la metrópoli costera.
Compromiso andaluz con el progreso cultural de Málaga
«Este es un momento crucial, marcando el cumplimiento de una promesa hacia Málaga, sustentando uno de sus proyectos clave; el auditorio, reflejo de que la Cultura es esencial para el bienestar comunitario y motor económico», señaló Del Pozo. La consejera resaltó el impacto multidimensional del proyecto, que satisfará la demanda de un recinto cultural de primer nivel, capaz de acoger desde recitales filarmónicos hasta grandes obras líricas, repercutiendo beneficiosamente en el turismo y el urbanismo.
Por otro lado, Carolina España subrayó la importancia de este avance para equipar a Málaga con una infraestructura largamente solicitada y acorde al prestigio de la ciudad, remarcando el giro positivo en la atención gubernamental hacia Málaga respecto a gestiones previas.
España ha hecho un llamado a otras administraciones a unirse al proyecto, mencionando específicamente la relevancia de la participación del Gobierno central.
Un proyecto cultural de trascendencia histórica para Málaga
De la Torre, por su parte, agradeció a la Junta su apoyo y manifestó el esfuerzo constante del Ayuntamiento por suscribir nuevos acuerdos que impulsarán este proyecto cultural, descrito como un anhelo histórico para la ciudad.
El alcalde expresó su optimismo sobre la implicación de otras entidades, tanto públicas como privadas, y recalcó la importancia de este equipamiento para el desarrollo cultural de Málaga y sus alrededores.
Acentuó la expectativa sobre el apoyo del Ministerio de Cultura, recordando la usual colaboración de esta institución en proyectos culturales de este calibre en otras ciudades y reiteró la disposición del Ayuntamiento para facilitar su participación.
Desarrollo y financiación del auditorio
Retomando fuerzas en los últimos tiempos, el Ayuntamiento ha sostenido el proyecto del auditorio como prioritario, dirigido a beneficiar a un amplio territorio incluyendo Málaga y su provincia, así como áreas adyacentes, conformando lo que se podría llamar el hinterland cultural malagueño.
Desde el gobierno municipal se ha recordado el esfuerzo continuado por obtener el terreno y actualizar el proyecto, ideado originalmente por los arquitectos Federico Soriano y Agustín Benedicto, por medio de un proceso de concurso internacional lanzado en 2008, manteniéndose al mismo tiempo el diálogo con diversas instituciones y corporaciones para definir un esquema de financiamiento viable.
Con un coste actualizado que asciende a 209.112.443,56 euros, el Ayuntamiento ha consignado, incluidos los presupuestos municipales de los últimos ejercicios y el pendiente de aprobación para 2025, una aportación de nueve millones de euros de los veinte millones previstos.