Iniciativas del presidente andaluz
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha enfatizado que en esta Comunidad Autónoma ya disfrutamos de una carga impositiva reducida. Esto a raíz de la propuesta de disminución fiscal en la compraventa de propiedades inmobiliarias presentada por el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en regiones donde su partido gobierna.
Políticas fiscales y su impacto
Durante un encuentro con medios en Jaén después del lanzamiento de la Alianza Andaluza del Biogás, Moreno aseguró que esta disminución tributaria será implementada durante los años 2025 y 2026. De este modo, aboga por reducir aún más la carga fiscal para facilitar el acceso a viviendas.
Alberto Núñez Feijóo planteó establecer el tipo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en un 4%. Paralelamente, Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del ejecutivo andaluz, rememoró que Andalucía ya había aplicado un tipo del 3,5% en Transmisiones Patrimoniales, beneficiando a compradores menores de 35 años con viviendas que no excedan los 130.000 euros.
Problemas de suelo y sus soluciones
Moreno expresó la problemática del suelo disponible, abogando por destinar el suelo público a la construcción de viviendas sociales para alquiler, dirigidas a personas con menos recursos. Su convicción es que se necesita construir más en España para ajustar la relación entre oferta y demanda.
Burocracia y presión fiscal en la vivienda
Analizando las compras de viviendas, Moreno señaló que además de la burocracia, existe una excesiva carga fiscal que incrementa el costo, ampliando la brecha entre lo ofertado y lo demandado.
El presidente andaluz insistió en que “tenemos un problema de suelo” y sugirió aliviar tanto la burocracia como la carga fiscal para reducir el coste de producción de viviendas.
Señaló una necesidad imperiosa: si en Andalucía se requieren 80.000 viviendas anuales y solo se construyen 8.000, el problema es de magnitudes serias.
Alquiler y seguridad jurídica
Moreno advirtió sobre el temor de alquilar segundas viviendas, ya que los propietarios temen perderlas y tener que invertir mucho en procesos legales contra ocupaciones no deseadas, situación que afecta al mercado del alquiler.
Frente a las críticas del Gobierno, que anunció nuevas medidas, Moreno defendió la postura del Partido Popular afirmando que no busca especular, y criticó el fracaso del gobierno en políticas de vivienda. Hizo un llamado a abandonar estrategias ideológicas inefectivas y explorar alternativas viables.
Moreno destacó la importancia de proporcionar seguridad jurídica, asegurando la disponibilidad de suelo, dado que España cuenta con vastas cantidades de este recurso. Hizo hincapié en enfrentar los aumentos de precios de materiales y terrenos que dificultan el acceso a viviendas para jóvenes.
El presidente concluyó al señalar que las políticas de intervención no han funcionado, sugiriendo así probar un enfoque distinto en contraste con el modelo del Gobierno.