Mar. Feb 25th, 2025
    Exención total del IRPF para caseros que usen índice de referencia en alquileres, según anunció el presidente

    En un reciente evento celebrado en un reconocido museo, Pedro Sánchez, líder del Ejecutivo español, ha comunicado que los arrendadores que renten sus inmuebles siguiendo un índice de referencia quedarán exentos al completo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta estrategia pretende fomentar el alquiler asequible en áreas no exclusivamente catalogadas como tensionadas.

    Garantías para inquilinos

    Asimismo, se implementará un sistema de garantías públicas para asegurar el cobro puntual de los alquileres. Inicialmente, esta iniciativa beneficiará a arrendadores que alquilen a personas menores de 35 años, y se espera que esté operativa en el presente año.

    Con el propósito de incentivar el alquiler a precios asequibles, se lanzará un programa de rehabilitación de viviendas desocupadas. Aquellos que decidan reformar sus propiedades para este fin durante un mínimo de cinco años podrán acceder a subvenciones.

    Planes para la construcción y alquiler asequible

    Dentro de esta serie de acciones, el Ejecutivo busca obligar a las Socimis a destinar parte de su cartera al alquiler accesible, para que no tributen menos que los ciudadanos comunes que compran viviendas similares.

    En paralelo, se ha presentado un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), enfocado en innovar y agilizar la construcción modular e industrializada. Esta iniciativa se llevará a cabo en la provincia de Valencia, repercutiendo positivamente en la economía local tras las recientes calamidades naturales.

    Quizás también te interese:  El titular de economía afirma que el ejecutivo se esfuerza al máximo para lograr la aprobación del recorte de jornada este año

    Compra de viviendas por extranjeros

    Sánchez ha mencionado un aumento tributario para extranjeros no comunitarios que adquieran propiedades en España, subiendo los impuestos hasta un 100% del valor del inmueble.

    Asimismo, se ha acordado que más de 3,300 viviendas y dos millones de metros cuadrados de suelo estatal se transferirán a una empresa pública de viviendas, con la intención de desarrollar un vasto número de hogares nuevos. Del mismo modo, se incorporarán miles de inmuebles de la SAREB.

    Viviendas turísticas

    Quizás también te interese:  El PP insta al Ejecutivo a priorizar el inicio de obras y su licitación en 2025 sobre estudios y publicaciones en redes

    Adicionalmente, se plantea que las viviendas turísticas comiencen a tributar como actividades económicas, incluyendo el IVA en zonas donde la vivienda es escasa o muy demandada por turistas. Se propone intensificar las medidas contra el fraude en alquileres temporales y crear un fondo para que las regiones y municipios puedan robustecer sus inspecciones.

    Por último, se ha diseñado un nuevo plan estatal de vivienda para implementarse en 2026. Este plan fortalecerá las ayudas actuales, con atención especial en jóvenes, ancianos, personas discapacitadas y habitantes de áreas deterioradas.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad