Dom. Ene 19th, 2025
    Presupuesto de más de 321 millones de euros recibe aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la UMA para el año próximo

    El Consejo de Gobierno de la UMA Aprueba el Presupuesto para el Año Siguiente

    Este próximo viernes, el presupuesto para el 2025 de la Universidad de Málaga (UMA), que asciende a algo más de 321 millones de euros, será presentado ante el Consejo Social buscando su ratificación última. En la misma reunión se dio el visto bueno al V Plan Estratégico Institucional, previsto entre 2025 y 2030, que será debatido por el Claustro Universitario en enero.

    Un comunicado oficial destaca que este presupuesto, presentando un alza del 2,9% frente al año previo, se financia en gran medida por las transferencias corrientes, que suponen el 69% del total e incrementan un 3,6% gracias a fondos adicionales del nuevo esquema de financiación de Andalucía. Notablemente, los ingresos derivados de propiedades de la universidad, pese a constituir solamente el 2% del total, verán un importante aumento del 296%.

    Gestión Financiera y Desafíos Actuales

    Este presupuesto es el primero desarrollado por el nuevo Equipo de Gobierno bajo el liderazgo de Teodomiro López, rector desde enero tras su elección el pasado diciembre, marcando el fin de la prórroga de las cuentas de 2023 que regían hasta ahora. El Rector enfatizó en la necesidad de abordar la infrafinanciación que afecta a las universidades andaluzas, un tema recurrente entre los rectores agrupados en la AUPA y de vital importancia para la UMA.

    Por otro lado, Rosario Gómez, gerente de la UMA, delineó en la sesión las directrices del plan presupuestario, que incorpora un Plan de Estabilidad Financiera aprobado por la Junta de Andalucía y prevé medidas para asegurar el equilibrio económico de la institución, optimizando ingresos y gastos.

    Compromiso con la Inversión y la Sostenibilidad

    Este presupuesto responde además a la complicada situación financiera derivada de los años 2022 y 2023, como expuso Gómez, rememorando el préstamo reciente de hasta 48,5 millones de euros destinado a infraestructuras esenciales. La previsión incluye, asimismo, el desembolso de deudas pendientes y ajustes en la distribución de fondos por parte de la Junta de Andalucía, reflejando una disminución en la financiación recibida por la UMA.

    Quizás también te interese:  Precios de billetes para trenes rápidos a Andalucía se reducen casi un 20% debido a la competencia

    La gestión económica para el 2025 se sustenta en tres pilares: la moderación del gasto, la generación de nuevos ingresos y el fomento de la calidad educativa e investigadora. En lo referente a gastos, cerca del 70% corresponderá a nóminas, con los gastos corrientes y de inversión ajustándose al mencionado plan de estabilidad.

    Visión Estratégica y Futuro

    En paralelo a la aprobación presupuestaria, se introdujo el V Plan Estratégico Institucional 2025-2030, que se discutirá en el Claustro Universitario. Dicho plan, elaborado de manera abierta y colaborativa, busca establecer las bases sobre las que la UMA se desarrollará en ámbitos clave como la academia, la investigación y la sostenibilidad futura, bajo el lema “Universal. Malagueña. Abierta.”

    Quizás también te interese:  Aldama informa al Tribunal Supremo acerca de comisiones por valor de 4 millones en proyectos, con un porcentaje destinado al PSOE

    Con una participación amplia y variada tanto interna como externa, el plan plantea objetivos específicos en áreas fundamentales tales como el bienestar de la comunidad universitaria, la enseñanza, la investigación, la gestión institucional y la optimización del espacio universitario, siendo este el proceso más inclusivo en la trayectoria de la UMA.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad