Dom. Ene 19th, 2025
    La institución aporta 3,2 millones de euros para respaldar 292 iniciativas del Programa para el Desarrollo del Trabajo Agrícola

    En el marco del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), la Diputación de Málaga ha asignado fondos por valor de 3,2 millones de euros para respaldar un total de 292 iniciativas, que incluyen 244 obras y 48 servicios, durante el reciente año. Estas acciones, financiadas conjuntamente por el Gobierno central, la Junta de Andalucía y los ayuntamientos, alcanzaron una inversión total de 33,2 millones de euros, lo que posibilitó la incorporación laboral de aproximadamente 15.000 individuos sin empleo.

    La contribución a este esfuerzo colectivo por parte de otras entidades incluye 20,9 millones de euros del SEPE, perteneciente al Gobierno central; 6,6 millones de euros otorgados por la Junta de Andalucía; y una participación de 2,5 millones de euros por parte de los ayuntamientos.

    Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, ha resaltado la relevancia de estas actuaciones, detallando que fueron aprobadas en 2023 y ejecutadas a lo largo del año, con el objetivo de generar empleo, en especial en zonas rurales, y propiciar el desarrollo o modernización de infraestructuras y servicios esenciales brindados por los ayuntamientos a los ciudadanos. Además, ha subrayado el papel del PFEA en la corrección de desigualdades entre territorios rurales y urbanos, contribuyendo así a la lucha contra la despoblación.

    Impacto en la Generación de Empleo y Mejora de Infraestructura

    El programa no solo ha sido fundamental para la creación de empleo en el campo, sino que además ha propiciado la modernización y mejora de infraestructuras vitales para el bienestar de las comunidades locales, convirtiéndose en una estrategia clave contra el abandono de las áreas rurales.

    Aporte en la Redacción y Financiación de Proyectos

    En lo que respecta a la preparación y financiamiento de las iniciativas, la Diputación de Málaga, a través de su departamento de Fomento de Empleo Agrario, ha desempeñado un papel crucial, colaborando en la redacción de 95 proyectos para 39 municipios solicitantes, lo cual representa un tercio del total. Esto ha significado un apoyo especialmente significativo para aquellos municipios con limitados recursos o capacidades técnicas, sumando un valor de nueve millones de euros en proyectos.

    La preparación de estos proyectos, mayoritariamente dirigidos a la construcción y diseño de edificaciones, se ha beneficiado del empleo de tecnologías avanzadas como BIM para mejorar la eficiencia en la planificación y ejecución de las obras, además de incluir reuniones con los responsables municipales para definir los detalles de las infraestructuras a desarrollar.

    Quizás también te interese:  Inversión de 20 millones en la actualización de la flota vehicular del Cuerpo de Bomberos proporcionará 75 unidades modernas en el próximo cuatrienio

    Gestión y Coordinación del Programa

    La Diputación también ha tenido un rol importante en la gestión y coordinación del PFEA en los municipios de Málaga, encargándose de la aprobación de actos que faciliten el financiamiento de materiales necesarios para las obras. Ha transferido un total de 9,8 millones de euros a los ayuntamientos para este propósito, destacando una inversión propia de 3,2 millones de euros, casi un millón más de lo que le correspondía, evidenciando su compromiso con el progreso de los municipios.

    Quizás también te interese:  La UMA recibe financiación de 48,5 millones para destinar únicamente a mejoras de infraestructura por parte de la Junta

    Adicionalmente, el equipo del servicio de Fomento de Empleo Agrario proporciona asesoramiento técnico durante la realización de las obras y se encarga de la justificación final de los proyectos, asegurando así la efectiva aplicación y beneficio de los fondos destinados al mejoramiento de infraestructuras y servicios municipales.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad