Mar. Feb 25th, 2025
    Bajan las consultas por problemas respiratorios en hospitales de Málaga

    Reducción de Consultas Respiratorias en Málaga

    Los hospitales de la provincia de Málaga han observado una disminución en la cantidad de urgencias por infecciones respiratorias, con 16.312 casos en comparación con los 16.722 de la semana previa. Estos números se mantienen dentro de los parámetros normales para esta época del año, clasificando a Málaga junto con Córdoba, Granada y Jaén en la fase 0 del Plan de Alta Frecuentación. Por otro lado, Almería, Cádiz, Huelva y Sevilla se sitúan en fase 1, lo que refleja una estabilidad con leves fluctuaciones en las urgencias.

    Fases del Plan de Alta Frecuentación

    El Plan de Alta Frecuentación incluye dos fases adicionales: la fase 2, que indica un aumento moderado de la demanda y la implementación de medidas adicionales; y la fase 3, que representa un incremento sostenido y notable en las consultas de urgencias.

    Situación Epidemiológica Actual

    Según Carlos Bautista, delegado territorial de Salud y Consumo, la tasa de infecciones respiratorias en Málaga es de 127 casos por cada 100.000 habitantes, en una fase ascendente típica de la epidemia de gripe en esta temporada, manteniéndose por debajo del promedio andaluz de 423 casos.

    Medidas Preventivas para la Población

    El delegado Bautista ha remarcado que, aunque se ha registrado una leve disminución en las urgencias respiratorias, no se descarta un aumento súbito e impredecible en el futuro cercano. Por ello, ha instado a los malagueños a recordar las lecciones aprendidas durante la pandemia: usar mascarillas al mostrar síntomas respiratorios, lavarse las manos frecuentemente, ventilar bien los espacios y dejar que entre la luz solar.

    Importancia de la Vacunación

    Quizás también te interese:  Persona enfrenta cargos por colocar una vivienda modular y hacer una piscina en terreno ilegal y sin permisos

    El delegado de Salud en Málaga también destacó el papel crucial de la vacunación. En Andalucía, se han administrado vacunas contra la gripe a 1.658.906 personas y contra el covid a 826.141. En Málaga, 296.560 individuos han sido inmunizados contra la gripe y 147.480 contra el covid. En cuanto al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), el 92,1% de los menores de seis meses y el 87,5% de los bebés prematuros han recibido la vacuna.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad