Mar. Feb 25th, 2025
    Persona enfrenta cargos por colocar una vivienda modular y hacer una piscina en terreno ilegal y sin permisos

    Acusación por Construcción Ilegal en Terreno Protegido

    En Málaga, un hombre se enfrenta a una acusación presentada por la Fiscalía por haber colocado una casa modular con sistemas de climatización y saneamiento, junto con una piscina portátil, en un terreno clasificado como no urbanizable en la ciudad. Todo ello se llevó a cabo sin contar con el permiso adecuado, lo que ha llevado al Ministerio Público a solicitar una sentencia de 15 meses de prisión.

    Detalles del Caso y Obras Realizadas

    Quizás también te interese:  La renovación completa de la calle Los Naranjos en Benalmádena Costa entra en su fase final

    De acuerdo con el documento de la acusación, revisado por Europa Press, el individuo es señalado como responsable de estas construcciones efectuadas “sin licencia municipal de obras que lo autorice”. La parcela está catalogada como suelo no urbanizable con protección especial.

    Las obras, iniciadas en 2021, incluyeron la instalación de una vivienda prefabricada sobre apoyos, que abarca una superficie de 40 metros cuadrados y cuenta con un porche techado. También se estableció un sistema de saneamiento a pozo subterráneo y una unidad de climatización; además de la mencionada piscina portátil.

    Implicaciones Legales

    El Ministerio Público sostiene que estas edificaciones no pueden ser legalizadas porque infringen varios artículos del PGOU, relacionados con los usos permitidos y la proximidad a los linderos, al situarse a 39 metros en lugar de los 80 que dicta la normativa.

    Como resultado de estas acciones, se imputa al hombre por un delito contra la ordenación del territorio, solicitando 15 meses de reclusión y una sanción económica equivalente a 15 meses de multa, con un pago diario de diez euros, lo que suma un total de 4.500 euros. Además, se le propone una inhabilitación de dos años para desempeñar profesiones vinculadas al sector de la construcción.

    Medidas Adicionales y Responsabilidad Civil

    En cuanto a la responsabilidad civil, el fiscal aboga por que se adopte “como única medida viable para restablecer el orden jurídico modificado”, la demolición y retirada de las obras implementadas, a cargo del acusado, de manera que el terreno pueda ser completamente restaurado a su condición original.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad