Crítica a la intransparencia en los costos eléctricos por parte de la OCU
La entidad representante de los consumidores, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha manifestado su preocupación respecto a la opacidad en las facturas eléctricas. Se ha observado que las variaciones en los precios no solo son cada vez más frecuentes sino que también se complican por la diversidad de unidades de medida, lo cual entorpece la comparación de tarifas principalmente en lo que refiere a la potencia contratada.
La problemática de las variaciones en la potencia contratada
La OCU ha señalado que es posible que dos consumidores con la misma tarifa y condiciones puedan experimentar diferencias de hasta un 30% en sus facturas, dependiendo de las actualizaciones o modificaciones de las ofertas. Esta situación ha llevado a la organización a solicitar a las autoridades competentes la adopción de medidas que clarifiquen y mejoren la información proporcionada sobre las tarifas eléctricas.
Análisis de la OCU sobre el impacto en las facturas eléctricas
Mediante un estudio financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que examinó 11,183 facturas de electricidad de consumidores domésticos, se ha descubierto que el coste final de las facturas se ve cada vez más influenciado por la potencia contratada, la cual se convierte en un término fijo dentro de la estructura de costos de la electricidad.
Consejos de la OCU ante las prácticas de las comercializadoras
La OCU ha advertido que las comercializadoras están modificando los costes asociados a la potencia, un aspecto que los consumidores pasan por alto con mayor facilidad y que dificulta aún más la tarea de saber si la tarifa aplicada es la correcta. Debido a esta situación y considerando la potencia como un aspecto poco conocido pero relevante en la factura eléctrica, desde la OCU se recomienda prestar especial atención a este costo y considerar la contratación de potencias diferentes para los horarios punta y valle, con el fin de optimizar el gasto en electricidad.