Vie. Ene 24th, 2025
    La Organización de Consumidores denuncia opacidad en los recibos de luz y señala variaciones en potencias acordadas

    Crítica a la intransparencia en los costos eléctricos por parte de la OCU

    La entidad representante de los consumidores, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha manifestado su preocupación respecto a la opacidad en las facturas eléctricas. Se ha observado que las variaciones en los precios no solo son cada vez más frecuentes sino que también se complican por la diversidad de unidades de medida, lo cual entorpece la comparación de tarifas principalmente en lo que refiere a la potencia contratada.

    La problemática de las variaciones en la potencia contratada

    Quizás también te interese:  El comité autoriza fondos por 25 millones destinados al Auditorio en Málaga

    La OCU ha señalado que es posible que dos consumidores con la misma tarifa y condiciones puedan experimentar diferencias de hasta un 30% en sus facturas, dependiendo de las actualizaciones o modificaciones de las ofertas. Esta situación ha llevado a la organización a solicitar a las autoridades competentes la adopción de medidas que clarifiquen y mejoren la información proporcionada sobre las tarifas eléctricas.

    Quizás también te interese:  Durante las vacaciones navideñas, los aeródromos de España gestionarán un incremento del 17.7% en vuelos, alcanzando un total de 97.420 operaciones

    Análisis de la OCU sobre el impacto en las facturas eléctricas

    Mediante un estudio financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que examinó 11,183 facturas de electricidad de consumidores domésticos, se ha descubierto que el coste final de las facturas se ve cada vez más influenciado por la potencia contratada, la cual se convierte en un término fijo dentro de la estructura de costos de la electricidad.

    Quizás también te interese:  Licitación para análisis de factibilidad del proyecto ferroviario en la Costa del Sol desde Nerja hasta Algeciras por 1,2M euros

    Consejos de la OCU ante las prácticas de las comercializadoras

    La OCU ha advertido que las comercializadoras están modificando los costes asociados a la potencia, un aspecto que los consumidores pasan por alto con mayor facilidad y que dificulta aún más la tarea de saber si la tarifa aplicada es la correcta. Debido a esta situación y considerando la potencia como un aspecto poco conocido pero relevante en la factura eléctrica, desde la OCU se recomienda prestar especial atención a este costo y considerar la contratación de potencias diferentes para los horarios punta y valle, con el fin de optimizar el gasto en electricidad.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad