Dom. Ene 19th, 2025
    Gestores de propiedades en Andalucía solicitan “Moderación y consideración” ante el sonido en tiempos de celebraciones de fin de año

    Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas (Cafincas), se ha instado a los residentes a ejercer una «moderación» respecto al volumen de las celebraciones navideñas dentro de sus hogares, abarcando desde Nochebuena y Navidad hasta Nochevieja y el primer día del año nuevo. Se ha destacado la importancia de esta medida para prevenir conflictos vecinales, a pesar de que predominan la tolerancia y el respeto mutuo en estos eventos festivos.

    Llamado a la consideración durante las celebraciones

    Cafincas ha apelado a la comunidad a mantener un comportamiento considerado durante las horas de la noche, con el fin de no perturbar la paz en las áreas residenciales por medio de ruidos excesivos. Han rememorado también que la normativa sobre el ruido nocturno, especificada en la Ley del Ruido 37/2003, asigna responsabilidades a los municipios para su regulación a través de ordenanzas que usualmente restringen el ruido desde las 22:00 o 23:00 horas, dependiendo de la localidad, hasta las 08:00 horas.

    Destacaron además que, aunque no existen exenciones legales para estos límites durante las festividades navideñas, suele prevalecer una actitud flexible y respetuosa por parte de las comunidades de propietarios, quienes aplican el sentido común y la comprensión hacia las tradiciones.

    Quizás también te interese:  Nueva oportunidad de adquirir propiedades: disponibles 139 parcelas, 43 estacionamientos y 25 espacios comerciales

    Excepciones y regulaciones locales

    En relación a las disposiciones específicas, se citó el caso especial de Sevilla. Esta ciudad ha adoptado una normativa municipal única en cuanto a la contaminación por ruido durante las festividades de Nochebuena y fin de año, permitiendo actividades hasta las 04:00 horas en viviendas particulares, y exigiendo después de esa hora hasta las 12:00, el respeto al descanso de los vecinos.

    Se ha advertido que violar estas normas y producir ruidos excesivos puede llevar a quejas ante la Policía Local, lo cual podría resultar en procedimientos sancionadores si se certifica la infracción. Respecto al uso de espacios comunes dentro de las propiedades, Cafincas recuerda la necesidad de que cualquier actividad esté previamente aprobada por la comunidad o contemplada en los estatutos o reglamentos internos.

    Quizás también te interese:  Revisión en Andalucía de red que infiltró cerca de dos mil toneladas de productos falsos en Europa

    Importancia de la armonía comunitaria

    Manuel Jiménez, líder de Cafincas, ha subrayado la esencialidad de mantener el respeto, la prudencia y el sentido común durante el periodo festivo. Ha remarcado la viabilidad de celebrar la tradición navideña armonizando las festividades con el acatamiento de las normas de convivencia y los reglamentos existentes.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad