Dom. Ene 19th, 2025
    El coste eléctrico experimentará un aumento significativo el día festivo, alcanzando los 100,94 euros por megavatio-hora

    Incremento Sustancial en el Precio de la Electricidad Durante el Día Festivo

    Según informaciones preliminares obtenidas del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y divulgadas por Europa Press, se anticipa que el valor medio de la electricidad en el ámbito mayorista experimentará un ascenso del 36,7% el próximo miércoles 25 de diciembre, correspondiente al día de Navidad, situándose en 100,94 euros por cada megavatio hora (MWh).

    Impacto en los Consumidores del Mercado Regulado

    Este incremento en el costo en el mercado mayorista (‘pool’) afectará directamente a los usuarios acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), quienes notarán las fluctuaciones diarias de precios en sus tarifas.

    Precios Máximos y Mínimos Previstos para Navidad

    Durante la festividad navideña, el valor más elevado del MWh está programado entre las 21.00 y las 22.00 horas, alcanzando los 141,08 euros. Por otra parte, el coste más bajo se prevé entre las 4.00 y las 5.00 de la madrugada, reduciéndose hasta los 75,99 euros por MWh.

    Comparación Anual del Coste Eléctrico

    Al realizar una comparativa con el año anterior, el costo promedio de la electricidad por MWh observará un incremento del 60% en comparación con el mismo día del 25 de diciembre de 2023, evidenciando una significativa escalada en los precios.

    Este análisis revela que, después de un periodo de cierta estabilidad en los precios, el costo de la electricidad superará nuevamente la cota de los 100 euros/MWh, posicionándose en su punto más alto desde el 20 de diciembre pasado.

    Quizás también te interese:  Inversión de 20 millones en la actualización de la flota vehicular del Cuerpo de Bomberos proporcionará 75 unidades modernas en el próximo cuatrienio

    Metodología de Cálculo y Estrategias de Ajuste para el Consumidor

    Además de enfrentarse a los precios fluctuantes, los consumidores eléctricos deben considerar los costes fijos impuestos por conceptos de peajes, cargos y ajustes de sistema dentro de su factura eléctrica.

    A raíz de la implementación de una nueva metodología en 2024 para calcular el PVPC, que introdujo un mecanismo basado en una cesta de precios a medio y largo plazo, se busca amortiguar las oscilaciones intensas sin omitir las referencias de precios a corto plazo que promueven el ahorro y la eficiencia energética.

    Quizás también te interese:  Moreno destaca la importancia de los presupuestos en el fortalecimiento del desarrollo económico andaluz

    Con este nuevo esquema, la relación con el precio del ‘pool’ disminuirá progresivamente, dando mayor peso a las referencias de los mercados a futuro. Por ende, se espera que estos últimos representen un 25% para el año 2024, un 40% para el año 2025 y un 55% a partir del año 2026.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad