Reunión del Consejo Sectorial de Vivienda en Benalmádena
El dirigente de la ciudad de Benalmádena, Juan Antonio Lara, junto al concejal de Vivienda, José Luis Bergillos, la concejala de Urbanismo y Turismo, Presi Aguilera, la responsable de Bienestar Social, Áurea Peralta, y el edil de Comercio, Raúl Campos, entre otras figuras de los partidos políticos que conforman la Corporación y directivos de la entidad municipal Provise Benamiel SL, ha encabezado recientemente el primer Consejo Sectorial de Vivienda en el salón de Plenos del consistorio.
Presencia de Asociaciones y Colectivos
El encuentro contó con la participación de representantes de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB), liderados por su presidenta Rosa María González Rubia, así como representantes de la Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), agentes inmobiliarios, y diversas asociaciones sociales y relacionadas con el sector inmobilario, quienes, junto con los técnicos municipales, analizaron la realidad actual del sector y discutieron sobre posibles iniciativas para los meses venideros.
Normativas y Contexto Actual
Una parte fundamental de la discusión fue el estudio de las directrices normativas, tras la elaboración por parte del Ayuntamiento de un mapa exhaustivo que identifica las áreas más afectadas del municipio debido a la alta presencia de viviendas turísticas. Se realizó un examen profundo de estos desafíos junto al equipo técnico municipal.
Áreas con Mayor Tensión
Las áreas más afectadas por el incremento de viviendas turísticas se localizan principalmente en la Costa, el Puerto Deportivo y el complejo Benalbeach. Por su parte, zonas como Arroyo de la Miel y Benalmádena Pueblo presentan una menor densidad, con porcentajes que no alcanzan el 10% e incluso descienden al 5% en ciertos lugares. Según el análisis del consejo sectorial, existen un total de 49,500 viviendas, de las cuales 7,542 están destinadas al alquiler turístico, lo que representa el 15,23% del total.
Iniciativas para Aliviar la Escasez de Vivienda
En el transcurso de la reunión, se resaltó la urgencia de desarrollar nuevas estrategias para abordar la escasez habitacional. El alcalde subrayó a los presentes que su administración ya ha comenzado a implementar acciones, después de que el anterior Plan Municipal de Vivienda no lograra avances significativos.
Desde que asumió el cargo, Juan Antonio Lara ha promovido la creación de viviendas públicas, incluyendo la compra de terrenos destinados a la edificación de aproximadamente 200 viviendas para jóvenes y personas con necesidades especiales en el área de Rocas Blancas, con una inversión histórica de cinco millones de euros.
El alcalde expresó: “Para que nuestros jóvenes permanezcan en Benalmádena, debemos tomar medidas decididas en cuanto a la construcción de viviendas públicas e invertir adecuadamente, como lo hemos hecho invirtiendo cinco millones de euros provenientes del remanente de Tesorería, para afrontar una demanda latente desde hace dos décadas sin que se hubieran realizado construcciones de este tipo en Benalmádena”.