Incremento de virus respiratorios en Andalucía
Los casos de virus respiratorios en Andalucía han sobrepasado los 272 por cada 100.000 habitantes. La región se alista para un aumento significativo dentro de las próximas dos semanas si las temperaturas bajas continúan después de las festividades navideñas. Ante esta situación, la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha instado a la población a vacunarse, subrayando la importancia para los menores de un año y niños entre uno y cuatro años.
Datos recientes sobre infecciones respiratorias
De acuerdo con la información proporcionada por la Consejería a Europa Press, hasta el pasado 3 de enero en Atención Primaria, la tasa de la Infección Respiratoria Aguda llegó a 272,3 casos por cada 100.000 personas, en comparación con los 372,6 casos de la semana previa. Según Salud, el descenso podría atribuirse al efecto de los días festivos en las consultas de Atención Primaria.
Los infantes menores de un año muestran la tasa más alta de incidencia, seguidos por los niños de entre 1 a 4 años. En cuanto al género, la incidencia es más alta en mujeres. Esta semana, la positividad en las muestras analizadas fue del 45,5% para la gripe, del 0% para SARS-CoV-2, y del 27,3% para el virus respiratorio sincitial (VRS). La tasa estimada para la gripe fue de 123,8 casos por 100.000, cero casos para Covid y 74,3 casos para VRS.
Durante la semana del 3 de enero, las hospitalizaciones en Andalucía aumentaron, alcanzando una incidencia de 10,9 casos por cada 100.000 habitantes, frente a 8,7 casos de la semana anterior. Las tasas más elevadas se observan en menores de un año, siendo mayor en hombres. Esta semana, el porcentaje de positividad fue del 18,2% para la gripe, 0% para SARS-CoV-2, y 38,6% para VRS. La tasa provisional de hospitalización por gripe ha sido de dos casos por cada 100.000 habitantes, cero para Covid y de 4,2 para VRS.
Fomento de la vacunación
Rocío Hernández señaló que “es fundamental seguir promoviendo la vacunación, ya que se están logrando cifras destacadas. Hemos alcanzado el 44% de la población objetivo y la campaña sigue activa. Los miércoles, ofrecemos jornadas de vacunación sin necesidad de cita. Más de un millón y medio de personas se han vacunado contra la gripe y la cobertura en menores de 6 a 59 meses supera el 55%, lo que indica el éxito de la campaña”.
Explicó además que “la llegada del frío ha coincidido con las celebraciones de fin de año, incrementando la transmisión de virus respiratorios. Si el frío persiste, es posible que alcancemos un pico de incidencia típico de esta temporada, dado que es un fenómeno epidémico y estacional”.
Asimismo, Hernández destacó “la imperatividad de que los profesionales sanitarios se inmunicen contra los virus respiratorios. Sin embargo, la rapidez del proceso no es la deseada. Aquí, los servicios de prevención en los hospitales y de Epidemiología en los distritos juegan un rol crucial”.