Vie. Ene 24th, 2025
    La comisión del Senado planea convocar nuevamente a Torres: instan a su aparición en calidad de exministro

    Se ha dado a conocer por parte de Cuca Gamarra, secretaria general del PP, la iniciativa de convocar de nuevo ante la comisión de investigación en el Senado dedicada al denominado ‘caso Koldo’, esta vez a Ángel Víctor Torres. Torres, quien ejerció como ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, deberá asistir, según Gamarra, no ya como miembro del ejecutivo, sino como exministro. La causa de esta nueva citación es debido a que, en palabras de la secretaria general, existen numerosos aspectos por aclarar en relación a informaciones previamente desmentidas por Torres, pero que actualmente han sido verificadas.

    Implicaciones de la Reconvocatoria de Torres

    Gamarra ha expresado su inquietud sobre si Torres accederá a comparecer en su nueva condición de exministro, sugiriendo que su renuncia no parece probable que sea solicitada por figuras como Pedro Sánchez o el señor Cerdán. Esta declaración surge a raíz de revelaciones recientes publicadas por ‘El Mundo’, las cuales involucran intercambios de mensajes entre Torres y Koldo García, en el marco del ‘caso Koldo’, además de la involucración de Víctor de Aldama, quien habría recibido documentación confidencial del gobierno de Torres en Canarias, tras comprar mascarillas por un monto de doce millones.

    Quizás también te interese:  Ayuso acusa a Sánchez de estar "rodeado por escándalos de corrupción" y de "dañar la democracia

    Afectaciones a Varios Gobiernos y Ministerios

    Según Gamarra, el escándalo de corrupción no solo afecta al gobierno autonómico de Canarias, sino también al de Baleares y alcanza a varios ministerios. Debido al continuo flujo de información proveniente tanto de fuentes periodísticas como investigaciones judiciales, Gamarra asegura que es necesario que se realicen más comparecencias en la comisión del Senado.

    Además, la posibilidad de que Pedro Sánchez necesite comparecer ante la comisión en un futuro ha sido confirmada, aunque sin precisar una fecha. Gamarra sostiene que la trama de corrupción que inicialmente involucraba a Koldo, ahora se extiende a todo el PSOE e incluso al propio Sánchez, reflejando un panorama cada vez más complicado para el presidente del Gobierno y su equipo. A estas circunstancias se suma el apoyo condicional de los socios del PSOE a Sánchez, lo cual, según Gamarra, podría revertirse si perciben un riesgo de ser relacionados con las corrupciones que se intentan ocultar.

    Quizás también te interese:  La asamblea legislativa de Andalucía aprueba de manera unánime el decreto para acelerar el apoyo a localidades perjudicadas por recientes tormentas

    Controversia Sobre la Fiscalía General del Estado

    La situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha sido también un punto de crítica por parte de Gamarra. Tras la citación de testigos relevantes por parte del juez del Tribunal Supremo, Gamarra considera inadmisible que García Ortiz continúe en su puesto, argumentando que ello compromete la imparcialidad y la independencia de la Fiscalía. Este caso se suma a las diversas problemáticas que, en opinión de Gamarra, evidencian una degradación de la calidad democrática bajo la administración de Pedro Sánchez.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad