Investigación sobre los Emails Desaparecidos
La jueza Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz y encargada del caso relacionado con la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz, ha instruido a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que investigue el misterioso extravío de los correos electrónicos pertenecientes a Yolanda Sánchez, quien es la directora del Conservatorio Profesional ‘Juan Vázquez’ de Badajoz.
Directrices para la Recuperación de los Correos
En el escrito de diligencias previas, al que Europa Press ha tenido acceso, la jueza solicita a la UCO no solo investigar la desaparición de los correos sino también intentar recuperarlos si es posible. Su escrito detalla que tras la evaluación de testificales y declaraciones, se ha detectado la ausencia de correos electrónicos en la cuenta institucional de la directora del conservatorio durante el período que va desde el 21 de junio hasta el 24 de julio de 2017.
Detalles de la Investigación
Los investigadores señalan que el vacío de mensajes no parece ser producto de inactividad, dado que se han hallado correos electrónicos tanto en la propia cuenta como en otras, mostrando cadenas de mensajes en las que la dirección de Yolanda Sánchez figura dentro del rango de fechas mencionado. Sánchez, en su declaración, aseguró que no eliminó voluntariamente los correos y que estos estaban a disposición del Juzgado.
Llamamiento a Nuevos Testigos
Además, en el escrito, la jueza llama a testificar a cuatro individuos más el 7 de febrero, quienes poseen información relevante para el caso. Entre ellos están Nersés Avakimyán Gasparóv, profesor de violín y candidato al puesto de Coordinador de Actividades de los Conservatorios; José Luis Albarrán, trabajador del área de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz; José Ramón Suárez, jefe de Servicio del Área de Recursos Humanos, y Julián Expósito Talavera, de la dirección de Área de Presidencia y Relaciones Institucionales.
El documento también concluye que David Sánchez Pérez-Castejón ha trabajado con Ángel Seco López y Luis Carrero Pérez, de quienes se han detectado correos anteriores a su inclusión en el Organigrama de la delegación de Cultura, Deporte y Juventud de la Diputación de Badajoz. Por ello, la jueza solicita a la Diputación de Badajoz la documentación detallada sobre la creación y adjudicación de ciertos puestos de trabajo, incluyendo los contratos firmados con Javier González Pereira para el Proyecto Ópera Joven.