Dom. Ene 19th, 2025
    Felipe González critica la falta de reconocimiento de Sánchez ante la derrota de Maduro

    Incertidumbre ante la posición de Pedro Sánchez

    El exjefe del Gobierno español, Felipe González, ha expresado su sorpresa por la postura del actual presidente, Pedro Sánchez, al no aceptar a Edmundo González Urrutia como legítimo líder de Venezuela, lo que implica desconocer la derrota electoral de Nicolás Maduro.

    En una entrevista para NTN 24, de la que se hizo eco Europa Press, González subrayó: «El Ejecutivo español está al tanto de que Edmundo González triunfó en las elecciones, así como lo sé yo, tienen acceso a las actas y los resultados. ¿Qué les impide reconocerlo? No tengo una respuesta clara», declaró en la víspera de la ceremonia de investidura en Venezuela.

    Reacciones ante el resultado electoral en Venezuela

    El sector opositor de Venezuela reconoce a González Urrutia como el vencedor y presidente electo, postura que ha sido respaldada por el Congreso español gracias al apoyo del PP, Vox y PNV, a pesar del rechazo del PSOE y Sumar. Edmundo González Urrutia ha confirmado su presencia en Caracas para asumir el mando el próximo 10 de enero. Sin embargo, Maduro ha reclamado la victoria y aspira a ser investido nuevamente como mandatario.

    Quizás también te interese:  Navarro destaca su intención de transformar Fuengirola en el punto de inicio del tren de la costa

    González critica que Sánchez no tome la iniciativa aludiendo a una alineación con la Unión Europea: «La Unión Europea está esperando que España clarifique su postura», añadió.

    Influencia de España en América Latina

    Felipe González destacó la importancia de la voz de España en América Latina, sugiriendo que, aunque no se sigue ciegamente lo que dice España, su opinión es relevante: «Siempre ha sido así en las crisis latinoamericanas. Aunque no dictaminan según lo que decida España, su posición es significativa», remarcó. Comparó esto con los enfoques autónomos respecto a conflictos en Oriente Próximo.

    En relación con el conflicto israelí-palestino, apuntó que “actuamos independientemente”, mientras que sobre Venezuela se sigue “lo que dicta la Unión Europea”, y enfatizó que la postura de España influye en la decisión europea.

    Quizás también te interese:  El monarca elogia el trabajo de las fuerzas armadas durante el fenómeno meteorológico

    El tráfico de libertades bajo crítica

    Por otro lado, González aprovechó para criticar a aquellos que, según su perspectiva, comercian con la libertad de los presos políticos negociando con los mismos que los encarcelan: «Esos que se prestan a ese juego son indignos», indicó sin mencionar nombres concretos, calificándolos de “traficantes de libertad”. No obstante, entiende el deseo de las familias por reunirse con sus miembros desaparecidos «como es lógico».

    Quizás también te interese:  Gestión de más de 6.500 emergencias en Málaga durante las festividades navideñas por el 112

    Estas declaraciones de González se alinean con el mensaje de la líder opositora María Corina Machado, quien ha pedido que no se intercambie «la libertad de Venezuela» por su libertad personal si es arrestada en estos días.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad