La Asociación de Defensa de los Consumidores advierte que las entidades financieras tienen prohibido imponer cualquier tipo de comisión o exigir algún tipo de compensación a los afortunados que recojan sus premios del Sorteo Extraordinario de Navidad, el cual tiene lugar este domingo 22 de diciembre.
Para premios que no superen los 2.000 euros, estos pueden ser reclamados en cualquier establecimiento de la red de Loterías. En caso de haber adquirido el boleto premiado a través de internet, la cantidad se transferirá de forma automática a la cuenta vinculada del comprador. Por otro lado, los premios de cuantía superior a 2.000 euros deben ser cobrados en los bancos colaboradores, que pueden consultarse en el sitio web oficial de Loterías y Apuestas del Estado. Es importante recordar que el plazo para el cobro de premios expira tres meses después del día siguiente de la celebración del sorteo.
Información Crucial sobre el Cobro de Premios
La entidad de consumidores resalta la importancia de reconocer a cada uno de los beneficiarios y su respectivo porcentaje de participación al momento de cobrar un premio grupal en el banco. Esto se debe a que el banco realizará el depósito completo del premio (descontando la parte sujeta a tributación) en la cuenta de uno de los participantes, quien después deberá distribuirlo acorde al acuerdo previo.
La totalidad del monto solo debe reclamarse tras identificar a los demás ganadores para evitar ser interpretado como una donación, lo cual generaría la obligación de pagar el impuesto correspondiente. Además, se recuerda que el impuesto sobre las ganancias, que equivale al 20% para cantidades que superen el límite exento de 40.000 euros por décimo (no por persona), se deduce automáticamente antes del reparto de la cantidad neta entre los participantes. Aunque el monto ganado no se incluye en la declaración de la renta, cualquier rendimiento generado por este sí debe declararse.
Consejos para Proteger tu Décimo
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios se aconseja fotografiar o fotocopiar ambos lados del décimo tan pronto como se adquiera, lo cual servirá de evidencia en caso de pérdida o robo, ya que el poseedor del documento es considerado el legítimo ganador del premio. En situaciones donde el décimo resulte dañado, se debe presentar ante Loterías y Apuestas del Estado para su validez; en casos de daño severo, corresponde a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre determinar su autenticidad.
Al compartir un décimo, es conveniente que la persona en posesión del boleto proporcione a cada participante una copia firmada detallando los nombres y montos compartidos. Dicha documentación también puede ser enviada vía correo electrónico o aplicaciones de mensajería. En adiciones, al comprar el décimo en línea, se debe hacer a través de sitios autorizados y conservar el comprobante electrónico como prueba de propiedad.
En caso de pérdida o robo, es crucial denunciar el incidente ante la autoridad competente, proporcionando la mayor cantidad de información y evidencia posible, e informar por escrito a Loterías y Apuestas del Estado para frenar cualquier pago hasta que se resuelva la disputa de propiedad, concluye la OCU.