Dom. Ene 19th, 2025
    La aerolínea revela planes para crear miles de puestos de trabajo y ampliar su flota con la adquisición de decenas de aeronaves Boeing en el futuro próximo

    La empresa aérea ha desvelado sus planes para la creación de más de 2.000 empleos nuevos altamente cualificados destinados a expertos del sector aeronáutico en territorio europeo hacia el año 2025, comprometiéndose al mismo tiempo a expandir su flota mediante la incorporación de hasta 29 modernos aviones Boeing 737, representando una inversión de 3.000 millones de dólares estadounidenses (aproximadamente 2.878 millones de euros).

    Mejoras Ambientales y Operativas en la Nueva Flota

    En un comunicado oficial, la aerolínea ha destacado que estos aviones de última generación vendrán acompañados de beneficios considerables, incluyendo una disminución del 16% en las emisiones de CO2 y una reducción del 40% en los niveles de ruido, a la vez que ofrecerá capacidad para transportar un 4% más de viajeros por vuelo.

    Ubicación Estratégica de los Nuevos Aviones

    Quizás también te interese:  La industria hotelera en la región sureña terminará el año próximo superando el umbral de cien mil puestos laborales promedio, experimentando un crecimiento del 5.5%

    Concretamente, los nuevos Boeing 737 se localizarán en aeropuertos seleccionados de países de la UE como Suecia, Italia, España y Polonia, que se caracterizan por sus infraestructuras eficientes y económicas y donde existan políticas gubernamentales que promuevan activamente el crecimiento de la industria aérea. De forma contrastante, no se prevee un aumento en el número de operaciones en naciones con impuestos aeroportuarios en ascenso como el Reino Unido, Francia y Alemania.

    Quizás también te interese:  El número 77.768, galardonado con el cuarto premio, beneficia ampliamente a Andalucía y otorga 420.000 euros en la ciudad de Málaga

    Expectativas de Crecimiento y Contribución al Empleo

    Según declaraciones recientes de Elena Cabrera, country manager de la compañía en España, este notable incremento en la flota de aviones posiciona a la aerolínea para aumentar su volumen de pasajeros de los 200 millones proyectados para 2024 a unos 210 millones para el año 2025. Este impulso en la capacidad de transporte no solo fortalecerá la presencia de la empresa en el mercado sino que, además, se traducirá en la generación de 2.000 oportunidades laborales en los aeropuertos más competitivos y económicos del continente europeo. Estos centros son clave en el mapa estratégico de la empresa, dado que se ubican en países donde se apoya la expansión de la aviación mediante la supresión o reducción de cargas fiscales y tasas aeroportuarias.

    Quizás también te interese:  Aldama informa al Tribunal Supremo acerca de comisiones por valor de 4 millones en proyectos, con un porcentaje destinado al PSOE

    Repercusiones en la Industria Aérea Europea

    La gestora para España de la firma, Cabrera, ha resaltado este movimiento estratégico como un diferenciador clave frente a otras líneas aéreas del continente, muchas de las cuales aún enfrentan restricciones de capacidad. La adquisición prevista de 29 aviones Boeing 737 para 2025 es una muestra clara del compromiso de la aerolínea con el crecimiento sostenible y su apuesta por una mayor eficiencia operacional y un menor impacto ambiental.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad