La Persistencia del Efectivo en España Supera la Media Europea
A pesar de una notable inclinación hacia los pagos digitales en los últimos años, en España, el efectivo continúa desempeñando un papel predominante en las transacciones en los puntos de venta, manteniéndose como el método preferido por un 57% de las operaciones realizadas en la actualidad, lo que representa una disminución respecto al 87% registrado en 2016. Esto se compara con el 32% de las transacciones efectuadas mediante tarjetas y un 7% a través de aplicaciones móviles.
Comparativa con la Zona Euro
Comparado con el promedio de la zona euro, donde el efectivo es empleado en el 52% de las ocasiones en el punto de venta —disminuyendo desde el 59% en 2022 y el 79% en 2016—, España se posiciona por encima de la media. Por otro lado, el uso de tarjetas y aplicaciones móviles en la eurozona se reporta en un 39% y un 6%, respectivamente, al considerar la cantidad de operaciones.
Preferencias de Pago en Diferentes Países de la Eurozona
España se ubica como el quinto país de la eurozona con una mayor proporción de pagos en efectivo en puntos de venta, detrás de Malta (67%), Eslovenia (64%), Austria (62%) e Italia (61%), igualando a Eslovaquia con un 57%. Este dato resalta la divergencia en la adopción de métodos de pago digitales a través de los distintos estados miembros.
La Evolución Hacia Pagos Digitales y Preferencias de los Consumidores
El estudio del Banco Central Europeo (BCE) también destaca un crecimiento sustancial en los pagos online dentro de la zona euro, que representan el 21% del número de pagos diarios de los consumidores y el 36% en términos de valor, evidenciando un incremento desde el 17% y el 28%, respectivamente, en 2022. La preferencia por las tarjetas para pagos online predomina con un 48%, seguida por otros métodos electrónicos como billeteras digitales y aplicaciones móviles, sumando un 29%.
En cuanto a las inclinaciones de los consumidores hacia los diferentes métodos de pago, en 2024, al igual que dos años atrás, un 55% de la población prefiere utilizar tarjetas y medios no basados en efectivo para realizar compras en comercios; sin embargo, un 22% aún opta por el uso de efectivo y un 23% se muestra indiferente entre las opciones disponbiles.
Finalmente, el BCE resalta que, aunque las tarjetas son vistas como una opción más rápida y sencilla, un destacado 62% de los consumidores todavía considera vital contar con el efectivo como alternativa de pago, con un alto nivel de satisfacción (87%) relativo a la facilidad de acceso a efectivo a través de cajeros automáticos o sucursales bancarias.