Vie. Ene 24th, 2025
    Descubierto un esquema fraudulento en la Seguridad Social por valor de un millón involucrando a 12 personas de 15 compañías

    Introducción al Descubrimiento de la Estafa

    La actuación diligente de la Policía Nacional ha permitido desenmascarar un vasto engaño contra la Seguridad Social en Sevilla, estimado en cerca de un millón de euros y que afecta a 15 sociedades distintas.

    Análisis y Colaboración en la Investigación

    Con la colaboración crucial de la Tesorería General de la Seguridad Social, se ha llegado a la luz sobre una compleja red de engaños orquestada por 15 compañías. Durante el proceso, se ha procedido a la detención de seis individuos y otros seis se encuentran bajo investigación por delitos dirigidos contra la Seguridad Social y por obstrucción de justicia.

    Dinámica de la Estafa Descubierta

    Las indagaciones han demostrado que los responsables de empresas, operando en ramas tan diversas como la construcción, servicios de estación, electricidad y envíos, habían establecido múltiples corporaciones sucesivamente para esquivar deudas con la Seguridad Social. Este mecanismo involucró el empleo de figuras de testaferros y traslado de empleados entre empresas para eludir cargas fiscales y proteger sus bienes frente a posibles acciones legales.

    Quizás también te interese:  Moreno destaca la importancia de los presupuestos en el fortalecimiento del desarrollo económico andaluz

    Particularmente, se puso el foco en cuatro empresas del ámbito inmobiliario y de construcción, donde se constató que sus dirigentes manejaban operaciones e intercambiaban recursos, personal y domicilios. A través de la facturación cruzada y el apoyo de un testaferro, buscaban eludir las acciones de la Seguridad Social.

    Entre los años 2022 y 2023, estas entidades acumularon importantes deudas con la administración pública, a pesar de registrar un crecimiento evidente en términos de facturación y contratación. Sin embargo, fallaron en cumplir con el deber de abonar las cotizaciones de sus trabajadores.

    Resultado de las Operaciones Fraudulentas

    Una estrategia detectada incluyó utilizar una de las empresas, la cual registraba una deuda menor, para facturar servicios a terceros, evitando de esta forma acumular débitos significativos y mantener operativa la empresa. Esta táctica es recurrente en delitos de esta naturaleza.

    Quizás también te interese:  La Riviera del Sol fortalece su posición en el mercado irlandés con propuestas para organizar viajes estudiantiles

    La conclusión de las investigaciones apunta a que los administradores de las empresas implicadas tenían como práctica habitual el no pago de las cotizaciones sociales, además de obstruir activamente cualquier intento de la Seguridad Social por cobrar estas deudas, causando con sus acciones un perjuicio económico considerable a la Tesorería General de la Seguridad Social, el cual se eleva a más de 990.000 euros.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad