Vie. Ene 24th, 2025
    El mandatario resalta el desempeño excepcional del sector económico este año

    El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, ha enaltecido el extraordinario avance de la economía del país en el curso de los últimos doce meses, superando las dificultades que presenta el escenario económico actual y sobrepasando continuamente las previsiones establecidas.

    Durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde evaluó el ciclo político actual, Sánchez expresó: “España está en marcha, progresando consistentemente y, conforme a evaluaciones de entidades internacionales, esta tendencia se mantendrá al menos hasta el 2025”.

    El incremento del Producto Interior Bruto (PIB) del país en un 0,8% durante el tercer trimestre, alcanzando un total del 3,3%, es una clara muestra de esta positiva tendencia, lo cual coloca a España en una posición privilegiada de cara al año 2025, situándola entre las economías más prometedoras del occidente.

    “Este es un motivo de tranquilidad y confirmación de que la dirección sociopolítica actual es la adecuada”, enfatizó Sánchez.

    Además, hizo hincapié en que el reconocido semanario ‘The Economist’ considera a España como la economía de mejor rendimiento para el año 2024, un logro notable dada la incertidumbre geopolítica y los numerosos desafíos globales actuales.

    El presidente declaró que el crecimiento económico del país se está llevando a cabo de manera equilibrada y responsable, impulsando la modernización del sector productivo y transformando el modelo de crecimiento mediante la creación de empleo a niveles sin precedentes, así como gestionando prudentemente el déficit y la deuda pública.

    Impacto de los Fondos “Next Generation”

    Una porción significativa del éxito económico se atribuye a la implementación de los fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea. “Nos posicionamos como el primer país miembro en la aplicación de estos fondos, destacándonos, después de Italia, como el segundo receptor más grande de este tipo de recursos”, enfatizó el mandatario.

    Sánchez resaltó que ya se han destinado 44.163 millones de euros de los 79.854 millones asignados a administraciones públicas, comunidades autónomas, hogares y empresas, beneficiando principalmente a las pequeñas y medianas empresas. “Estos fondos han sido cruciales en la modernización de nuestro sector productivo, superando incluso las expectativas previas del gobierno”, explicó.

    Avances Significativos en Sectores Clave

    Sánchez subrayó el papel de las empresas tecnológicas y de bienes y servicios ambientales en la economía nacional, generando respectivamente el 3,6% y el 3% del valor añadido total del país, contribuyendo así a su sostenibilidad financiera mediante una reducción del déficit público que, se espera, alcance el 1,8% del PIB al final del período legislativo.

    Otro factor decisivo para este panorama económico ha sido el impulso en la actividad exportadora, experimentando un crecimiento del 40% en los últimos seis años. Esto ha permitido que España se convierta en una de las principales economías exportadoras de Europa, incluso superando a Alemania.

    Adicionalmente, Sánchez destacó el aumento de la confianza inversora en España, con un incremento del 16% en la inversión extranjera directa post-pandemia.

    La Evolución del Mercado Laboral y Aspectos Pendientes

    En cuanto al ámbito laboral, el presidente se enorgulleció de alcanzar una cifra récord de 21.300.000 afiliados a la Seguridad Social, marcando el nivel más alto de empleo en la historia de España. “Hemos superado la creación de empleo de Alemania e Italia juntos, beneficiando a toda la sociedad, especialmente a mujeres y jóvenes”, señaló, destacando el año 2024 como un hito en la afiliación femenina y juvenil a la Seguridad Social.

    A pesar de estos logros, Sánchez hizo un llamado a evitar la autocomplacencia, reconociendo las áreas que aún requieren atención, tales como la accesibilidad a la vivienda, la alta tasa de desempleo, la necesidad de aumentar la productividad laboral y el fomento de la inversión en investigación.

    Quizás también te interese:  El consistorio de Benalmádena respalda la iniciativa navideña para impulsar el comercio local de la ACEB-ACCAB

    Finalmente, resaltó las mejoras en la equidad y el poder adquisitivo de los hogares, con una renta media más igualitaria en comparación con 2018 y un incremento real del 9% en la renta disponible de los hogares, lo que evidencia un progreso más marcado entre los trabajadores que en sectores más acomodados.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad