Este sábado, Málaga celebró la edición número sesenta y dos de su Fiesta Mayor de Verdiales, un evento marcado por la presencia de 28 pandas, superando en tres al total del año anterior. Estos grupos se dividen en representación de los tres estilos vernáculos de Verdiales: Almogía, Comares y Montes.
Una Celebración de Tradición y Cultura
Este festival, considerado el evento más destacado para los amantes de los Verdiales, tuvo lugar en el parque Andrés Jiménez Díaz, ubicado en Puerto de la Torre. Prestigiosas figuras públicas, como el alcalde Francisco de la Torre, la concejala delegada Teresa Porras y el concejal del Distrito Puerto de la Torre, Jacobo Florido, estuvieron presentes, destacando la importancia del evento según comunicados del Ayuntamiento.
Entre los participantes, se contaron diez pandas en el estilo Almogía, seis en el estilo Comares y doce en el estilo Montes. Se otorgaron premios en distintas categorías tales como fiesta, baile de pareja, baile de trenzaillo, baile de bandera o bajín y al mejor cantaor. Este año se introdujo una nueva categoría, el premio de baile de bandera infantil ‘Las Mellizas del Túnel’, sumándose al ya existente premio de baile de pareja infantil instaurado en la edición anterior.
Los Verdiales: Una Expresión Festiva con Historia
Con un fondo de premiación total de 33.500 euros para este 2024, la Fiesta Mayor de Verdiales celebra desde hace más de seis décadas cada 28 de diciembre, coincidiendo con la festividad de los Santos Inocentes. Los verdiales, una manifestación de raíz campesina, se caracterizan por ser un fandango peculiar cantado y danzado, acompañado por una pequeña orquesta. Esta incluye instrumentos como un violín, entre dos y cuatro guitarras, un pandero, dos o más pares de platillos, varios palillos (castañuelas), y en ocasiones, un laúd o una bandurria.
Durante las presentaciones, el grupo se organiza alrededor de figuras centrales como el ‘alcalde’, quien, portando una vara de mando, señala al cantaor y marca el inicio y fin de cada pieza. A su lado, el abanderado desfila bailando con una bandera, que puede ser española, andaluza o malagueña, simbolizando el liderazgo y la cohesión del grupo.