Comienzan las Tareas de Desmantelamiento del Willow en Benalmádena
El Puerto Deportivo de Benalmádena informa que han iniciado los trabajos para desmontar la estructura flotante USS Willow, que se encuentra parcialmente hundida en la dársena del puerto desde marzo de 2019.
Inversión y Plazos para el Desguace
La ejecución de estos trabajos históricos implica una inversión total de 302.803,65 euros, incluyendo impuestos, y se espera que se completen en un mes, salvo contratiempos por la complejidad de las operaciones.
Un Proceso Esperado por la Comunidad
El concejal de Puertos, José Luis Bergillos, ha subrayado que muchos usuarios del puerto, residentes y turistas han estado esperando esta intervención desde hace casi seis años, tras numerosos litigios entre la antigua administración local y la propietaria del navío.
Actualmente, el Willow está semi sumergido, apoyado en el fondo en su amarre del puerto, con parte de sus cubiertas superiores visibles por encima del agua, mientras que la cubierta principal y los espacios inferiores están completamente sumergidos.
Recuperación de Atraques y Beneficios Económicos
Gracias a la retirada del Willow, el puerto recupera 19 espacios de atraque, finalizando así prolongados litigios. “Se espera que con estos atraques libres se generen ingresos adicionales de unos 100.000 euros anuales para el puerto y se elimine un elemento riesgoso para los usuarios y el entorno marino.”
Es importante destacar que el Puerto de Benalmádena cuenta con autorización judicial, además del respaldo de la Agencia Pública de Puertos y de la Capitanía Marítima, para realizar la retirada de esta estructura, logrando así culminar este complejo proceso mediante un concurso público”, explicó Bergillos.
“Han sido necesarios muchos meses de intenso trabajo”, afirmó, mencionando que el proceso no ha sido sencillo debido a la necesidad de adoptar estrictas medidas de seguridad para proteger tanto a las personas como las instalaciones, además de prevenir la contaminación del ecosistema marino.
Gestión de Residuos Generados
Estos trabajos, que ya han comenzado, también implican “la correcta gestión de los residuos derivados del desguace, en conformidad con la normativa ambiental vigente.”
Los escombros y residuos generados durante el desmantelamiento estarán disponibles para la empresa adjudicataria, que se encargará de retirarlos del puerto de acuerdo con la regulación medioambiental y de residuos competentes.
Historia del Willow en Benalmádena
El Willow llegó a Benalmádena en la década de los 90, tras servir en Estados Unidos para la navegación en ríos hasta 1945. A pesar de varios problemas e intentos de rehabilitación, aquí operó como un bar restaurante durante dos años.