Vie. Ene 24th, 2025
    Gestores de propiedades aplauden que nuevas viviendas turísticas necesiten aprobación comunitaria

    Consentimiento Comunitario para Viviendas Turísticas

    El Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas (Cafincas) ha expresado su alegría tras la aprobación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, la cual implementa cambios significativos en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Desde abril de 2025, la explotación de propiedades como alojamientos turísticos requerirá la aceptación comunitaria.

    Sentencias Clave del Tribunal Supremo

    El cambio en la LPH llega después de dos fallos del Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo en octubre del año anterior. Estas decisiones permitieron a las comunidades prohibir el alquiler turístico mediante un acuerdo en junta con una mayoría de tres quintos, basado en el artículo 17.12 de la Ley de Propiedad Horizontal establecido por el Real Decreto-ley 7/2019.

    Aprobación Necesaria de la Comunidad

    Con la nueva normativa, ningún propietario podrá ofrecer su vivienda como alojamiento turístico sin el consentimiento explícito de la comunidad de propietarios. Esto exigirá la aprobación de una mayoría de tres quintos en términos de propietarios y cuotas de participación.

    Acciones del Presidente de la Comunidad

    La norma también establece que el presidente de la comunidad, por iniciativa propia o a petición de cualquier vecino, podrá solicitar el cese inmediato de actividades de alquiler turístico no autorizadas, advirtiendo con posibles acciones legales.

    De acuerdo con Manuel Jiménez Caro, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, esta reforma confirma las solicitudes de los administradores para proporcionar seguridad jurídica a los vecinos y dueños de estas viviendas. Esto busca asegurar una convivencia ordenada en las comunidades de vecinos en toda Andalucía.

    Inicio de la Nueva Norma

    Por último, los administradores de fincas destacan la importancia de que la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal entrará en vigor el 3 de abril de 2025, tres meses tras su publicación, y no tendrá efectos retroactivos.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad