Vie. Ene 24th, 2025
    Descubren ausencia de comunicaciones en dispositivos del fiscal general, mientras que el móvil de la coacusada revela mensajes relevantes

    En una investigación reciente realizada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se han revelado hallazgos sorprendentes sobre las comunicaciones del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. Durante el periodo del 8 al 14 de marzo, tiempo crítico para la investigación sobre posibles filtraciones concernientes a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, resulta que el dispositivo de García Ortiz no contenía mensajes en aplicaciones de mensajería instantánea.

    Análisis Detallado de los Dispositivos

    Los análisis se centraron en el contenido creado entre los días mencionados, instantes clave debido a los presuntos delitos fiscales investigados a González Amador. Los dispositivos examinados por la UCO incluían dos smartphones, una computadora de escritorio y una tableta, incautados en la oficina de García Ortiz durante una inspección el pasado 30 de octubre.

    A pesar de la exhaustiva revisión, la UCO descubrió sólo dos correos electrónicos en la copia de seguridad de la computadora, ambos correspondientes al mismo mensaje duplicado, recibido desde el dominio corporativo de la Fiscalía Provincial de Madrid con el tema “denuncia Maxwell Cremona.”

    Comunicaciones con la Coacusada

    Contrariamente, la inspección de los dispositivos de otra persona imputada en el caso sacó a la luz mensajes intercambiados en esas fechas claves con García Ortiz. Este intercambio contrasta significativamente con el vacío comunicacional en los dispositivos personales del Fiscal General.

    No obstante, se identificaron 45 correos dentro de la cuenta oficial de García Ortiz referentes a ese periodo, aunque se determinó que ninguno aportaba información valiosa para la investigación.

    Intercambio Revelador con Pilar Rodríguez

    Por otro lado, la UCO destacó comunicaciones entre García Ortiz y Pilar Rodríguez, jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, capturadas durante el registro a la oficina de esta última. Un WhatsApp enviado por Rodríguez el 8 de marzo a las 10:22 horas marcó el inicio de una serie de intercambios destacados.

    Desde ese mensaje inicial hasta la vuelta a contactarse intensamente el 13 de marzo, quedó evidenciada una dinámica comunicacional constante, culminando con una serie de mensajes en la madrugada del 14 de marzo. Estos giraron en torno a la corrección de la nota de prensa emitida por la Fiscalía, indicando una colaboración estrecha en la gestión de la información relacionada con el caso.

    Finalmente, esta investigación arroja luz sobre las diferencias en la actividad comunicacional en los dispositivos de García Ortiz comparado con los de su coacusada, revelando detalles cruciales en torno a la investigación que se lleva a cabo en el Tribunal Supremo.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad