Dom. Ene 19th, 2025
    Servicio de orientación jurídica en Torremolinos atiende 300 consultas de extranjeros de 30 países

    Atención a Extranjeros en Torremolinos

    Desde su lanzamiento en julio de 2024, el programa de asistencia legal para extranjeros del Ayuntamiento de Torremolinos ha gestionado 300 consultas de 283 personas.

    El servicio ha atendido a individuos de hasta 30 nacionalidades diferentes, incluyendo países como Colombia, Argentina, Venezuela, Marruecos, Alemania, Italia, Rusia, Brasil, Bangladesh e Inglaterra, entre otros.

    Funcionamiento y Horarios del Servicio

    Disponibles los miércoles y jueves de 9:00 a 13:30, una abogada especializada en extranjería ofrece orientación jurídica. Para acceder al servicio, es necesario concertar una cita a través de la aplicación ‘Torremolinos Despega’ o gestionarla personalmente con las trabajadoras sociales del municipio.

    Las principales consultas están relacionadas con los requisitos para el arraigo social y familiar, seguidas de temas como la adquisición de la nacionalidad por residencia, permisos de estudiante y arraigo para formación, certificados de registro para ciudadanos de la UE, asilo gestionado por SOJE o cuestiones sobre la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario, entre otros.

    Colaboración con Trabajadores Sociales

    El equipo de orientación jurídica colabora estrechamente con los trabajadores sociales que se encargan de la población migrante. Ellos detectan necesidades y encaminan a los inmigrantes hacia la abogada que ofrece el asesoramiento.

    Por su parte, la abogada también deriva a los inmigrantes a los trabajadores sociales cuando es pertinente que estos realicen informes sobre inserción social y habitabilidad de vivienda.

    El servicio se enfoca en proporcionar asesoramiento individualizado sobre los requisitos para la regularización en España, tocando aspectos como el arraigo social, laboral, formación, familiar, reagrupación familiar, regularización de hijos menores de residentes legales nacidos dentro y fuera de España, permisos por circunstancias excepcionales y por razones humanitarias, como enfermedades graves, cambios en autorizaciones de residencia y trabajo, y status relacionados con la nacionalidad, asilo y apatridia.

    Quizás también te interese:  Aproximadamente 10 mil adolescentes se sumaron a las actividades impulsadas este año por el organismo municipal de atención juvenil en la localidad costera

    Además, se orienta sobre los documentos necesarios que los usuarios deberán presentar en la Oficina de Extranjeros y en la Comisaría, y se ofrece revisión exhaustiva de dicha documentación.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad