Vie. Ene 24th, 2025
    Sentencia ratificada: Empleador sancionado por mantener a empleado sin formalizar su contrato en circunstancias de trabajo consideradas explotadoras

    Confirman Sanción a Empleador por Condiciones Laborales Explotadoras

    La condena a un individuo por no formalizar la contratación ni el registro en la Seguridad Social de un trabajador, a quien además sometió a condiciones de trabajo abusivas, ha sido ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). La defensa del acusado presentó un recurso de apelación que fue rechazado.

    Quizás también te interese:  Embalses de Andalucía finalizan el año con una reserva hídrica del 34,52%, acumulando 3.826 hectómetros cúbicos, lo que representa un incremento del 15,2% respecto al año anterior

    El fallo del TSJA, que ratifica lo establecido por la Audiencia de Málaga, revela que el condenado, propietario de dos fruterías en Fuengirola, contrató en mayo de 2018 a un hombre, ahora testigo protegido, “explotando su estado de vulnerabilidad”. Este se encontraba de manera ilegal en el país, lo que complicaba su búsqueda de empleo. El empleador no realizó los trámites legales de contrato y alta en la Seguridad Social, imponiéndole, además, un régimen laboral severo.

    La situación laboral a la que fue sometido el trabajador incluyó jornadas extensas de casi 13 horas diarias sin descansos adecuados, habitación en condiciones deplorables y un salario muy por debajo de lo legal, siendo efectivamente menor al salario mínimo.

    Condiciones Inhumanas de Alojamiento para los Empleados

    Viviendo en un ambiente deplorable, ocho o nueve trabajadores compartían un piso, durmiendo en colchones dispuestos en el suelo. Este escenario se agudizaba por el hecho de que al empleado se le obligaba a trabajar aún estando físicamente incapacitado, demostrando la falta de consideración por su bienestar,

    Resolución Judicial y Compensación al Afectado

    Por estos actos, el responsable fue condenado por delitos contra los derechos de los trabajadores, recibiendo una sentencia de cinco meses de prisión y una multa. Además, debe compensar al trabajador afectado con 3.000 euros, cantidad que ya ha sido asegurada para cuando la sentencia sea definitiva.

    La apelación presentada por la defensa, que cuestionaba la credibilidad del testimonio del trabajador protegido, fue desestimada en su totalidad por el TSJA.

    Quizás también te interese:  Individuo lesionado tras disparo cerca de área náutica en Marbella

    Integridad del Testimonio Protegido

    A pesar de especulaciones sobre el motivo detrás de la denuncia del testigo protegido, buscando regularizar su situación migratoria en España, el tribunal enfatizó en la invalidez de cuestionar la sinceridad del testigo, quien expuso una situación laboral abusiva aprovechándose de su vulnerabilidad. El TSJA confirmó la veracidad de estas declaraciones, descartando que el testigo haya mentido sobre las condiciones laborales impuestas por el acusado.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad