Distribución por Edades del Profesorado en el Sistema Educativo
La composición etaria del cuerpo docente en España muestra que un 51,7% de los profesores universitarios, un 38,9% en la enseñanza secundaria y un 28,9% en la educación primaria tienen más de 50 años. En contraste, los docentes que no alcanzan los 40 años constituyen el 18,7% en la universidad, un 26,3% en secundaria y un 35,8% en primaria. Por otra parte, un porcentaje que oscila entre el 29,6% y el 35,3% del profesorado se encuentran en el rango de edad de 40 a 49 años, dependiendo del nivel educativo.
Estos datos provienen del anuario estadístico publicado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y recopilado por Europa Press, que resume las cifras clave del curso 2022-2023 dentro del sistema educativo español.
Tendencias y Resultados Académicos en la Educación
El anuario también ilumina otros aspectos relevantes del panorama educativo, como el total de 10.963.060 estudiantes matriculados, desglosados en 8.322.694 en enseñanzas de régimen general no universitarias, 1.720.975 en universidades, 719.918 en régimen especial y 199.473 en educación para adultos. Además, destaca la ocupación del 83,7% de los individuos con educación superior, en contraste con el 46,1% de aquellos con educación primaria o menos.
Un aspecto positivo es el aumento del 7,3% en la última década de personas con estudios superiores y empleo. Asimismo, se ha registrado un incremento significativo en la tasa de graduación de Educación Secundaria Obligatoria, alcanzando el 81,6%, y una notable reducción en la tasa de abandono escolar precoz, que se sitúa en el 13,7% en 2023.
Datos Sobre el Profesorado y Recursos Educativos
En lo que respecta al cuerpo docente, el curso 2022-2023 contó con 958.532 profesores, un aumento en comparación con años anteriores. La mayor parte (80,2%) trabaja en enseñanzas no universitarias, seguido de un 14,3% en universidades. Por género, las mujeres representan el 67,2% del total del profesorado, aunque este porcentaje disminuye al 44,2% en el ámbito universitario.
En las enseñanzas no universitarias, el número medio de alumnos por profesor ha disminuido a 11,3, reflejando una mejora respecto a cursos anteriores. En relación al gasto público en educación, se observa un incremento hasta los 63.446,6 millones de euros en 2022. Por último, el importe destinado a becas y ayudas al estudio para el curso 2022-2023 fue de 3.560,5 millones de euros, destinando una gran porción a la educación universitaria.