La autoridad municipal de Fuengirola ha emitido un comunicado en el que hace hincapié en el estricto cumplimiento de la ley que impide conducir en estado de ebriedad o después de haber consumido sustancias estupefacientes, así como en la prohibición total del manejo de artefactos pirotécnicos como cohetes y petardos. José Luis Ponce, encargado del área de Seguridad Ciudadana, junto con los representantes de la Policía Local y el Cuerpo de Bomberos, ha hecho un llamado a la población buscando fomentar un entorno pacífico y seguro durante el período festivo, instando a la población y a los turistas a actuar con responsabilidad y civismo.
Restricciones de manejo bajo influencia del alcohol y normativa sobre pirotecnia
“Ante la llegada de los eventos más esperados de la temporada navideña, es prioritario, por un lado, realizar una planificación adecuada de los traslados y prestar atención a la información oficial actualizada sobre modificaciones en la circulación vehicular y recomendaciones de seguridad. Por otro lado, es crucial abstenerse de conducir si se ha consumido alcohol o drogas”, apuntó el funcionario, subrayando también la vigencia de la restricción sobre el uso de petardos y otros elementos pirotécnicos en espacios públicos. “Dichas medidas buscan prevenir situaciones de peligro y asegurar la tranquilidad no solo de la ciudadanía en general, sino especialmente de grupos vulnerables como niños con trastorno del espectro autista, ancianos, infantes y animales domésticos, quienes pueden verse seriamente afectados por el ruido de estos artificios”.
Apelación a la responsabilidad ciudadana durante las festividades
De igual manera, el Ayuntamiento ha apelado a la conciencia colectiva para que las celebraciones transcurran sin contratiempos y sean disfrutadas por todos de manera segura. Se recuerda a todos la importancia de adherirse a las normativas de convivencia, cooperar con los organismos de seguridad, seguir las instrucciones durante actos con grandes afluencias de público, hacer un uso prudente de los espacios comunes, evitar bloquear los accesos principales y respetar las áreas designadas para diferentes tipos de eventos.