Inicio de la fase final del Plan de Movilidad Navideña en Andalucía
Este viernes marca el comienzo de la última fase del ‘Operativo Especial de Circulación Navideña 2024 – 2025’ implementado por la Dirección General de Tráfico (DGT), una fase que se extiende hasta el miércoles 1 de enero con una proyección de 1.412.400 movilizaciones vehiculares por las carreteras de Andalucía.
Con la primera fase ya concluida, que tuvo lugar desde el 20 al 25 de diciembre, esta nueva etapa busca reforzar la seguridad en las rutas de traslado, tanto de corta como de larga distancia. El foco se pone en los desplazamientos hacia destinos residenciales secundarios, grandes centros comerciales, zonas de actividades invernales y sitios de interés turístico de la temporada.
Medidas y recursos implementados para garantizar la movilidad
Para asegurar el tránsito fluido y seguro de los viajeros, un contingente compuesto por miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, empleados de los Centros de Gestión de Tráfico, operativos en helicópteros y personal técnico responsable del mantenimiento vial estarán activos las 24 horas del día.
Desde Málaga y Sevilla, los Centros de Gestión de Tráfico de Andalucía brindarán apoyo continuo antes, durante y después de este período crítico, a través de la labor de más de 60 funcionarios dedicados a la supervisión, regulación e información del estado de las carreteras.
Esta fase se beneficia además del soporte aéreo, mediante helicópteros y drones, que supervisarán los principales corredores andaluces, prestando atención especial a los tramos con mayor riesgo de congestionamiento o accidentes.
Los reportes obtenidos desde el aire se comparten en tiempo real con los Centros de Gestión de Tráfico y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que se encarga entonces de brindar asistencia y supervisión en las autopistas y carreteras interurbanas, con especial énfasis en las rutas de mayor afluencia turística y segunda residencia.
A lo largo del periodo festivo en Andalucía, se espera que el volumen de tránsito supere los 4.5 millones de desplazamientos. En particular, se anticipa una mayor densidad de tráfico en las autovías A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y en las carreteras secundarias que conducen a destinos turísticos y zonas de residencias secundarias.