Vie. Ene 24th, 2025
    En el próximo año, esta ciudad se afianza como modelo a seguir en cuanto a higiene urbana

    En 2024, Fuengirola ha emergido como un faro de excelencia en el campo de la limpieza urbana, tal como lo ha enfatizado Carmen Díaz, la concejala responsable del sector. En su reporte anual, Díaz hizo énfasis en avances significativos como la obtención nuevamente de la Bandera Verde de Ecovidrio, la introducción del contenedor marrón para desechos orgánicos y la puesta en funcionamiento de papeleras inteligentes. Este año también se ha marcado por la asignación del nuevo contrato de limpieza, que iniciará en 2025 con un presupuesto superior a los 57 millones de euros dedicados a mejorar el servicio a los ciudadanos y las condiciones de trabajo del equipo.

    “La limpieza de Fuengirola es innegable; comparándola con otras ciudades, los residentes de Fuengirola podemos sentir un profundo orgullo. Muchos visitantes y turistas alaban la limpieza de nuestra ciudad. Hemos sido líderes en este ámbito durante años y continuamos invirtiendo en nuestro futuro. Fuengirola se compromete a ser pionera en la gestión de la limpieza y en la modernización de sus recursos materiales”, destacó Díaz, agregando que “tanto es nuestro compromiso, que recientemente el Diario Sur nos describió como una ciudad del futuro, en gran medida gracias a nuestra inversión en papeleras inteligentes”.

    Díaz ha anunciado que la inversión en tecnología inteligente para la limpieza continuará, con un nuevo contrato ya en proceso para proveer más papeleras inteligentes a inicios de 2025.

    En cuanto a la renovación de los recursos, Díaz ha destacado la adquisición de 48 nuevos vehículos para limpieza, los cuales pronto serán una vista común en las calles.

    Por otro lado, en este semestre se ha iniciado un innovador contrato para la limpieza de instalaciones municipales, con un aumento en la inversión a 2,4 millones de euros para asegurar mejores condiciones.

    Renovación del Contrato de Limpieza

    La asignación de un nuevo contrato para la limpieza y recogida de residuos sólidos resalta entre las novedades mencionadas por Carmen Díaz. “Comenzará el primer día de enero, representando una inversión de 57,8 millones de euros. Este aumento en la inversión refleja el compromiso con los trabajadores de mejorar sus condiciones laborales”, explicó.

    Díaz también resaltó la significativa inversión en campañas de sensibilización sobre recogida selectiva y en la implementación de papeleras inteligentes y contenedores marrones, que suman 271.000 euros.

    Además, la renovación de la Bandera Verde de Ecovidrio por Fuengirola, única en su provincia, refuerza su posición como líder en el reciclaje de vidrio.

    La expansión del contenedor marrón mediante un proyecto piloto en distintos barrios también fue señalada como un paso crucial hacia una recogida de residuos orgánicos eficaz, acompañada de una campaña informativa detallada.

    Avances en la Recogida Selectiva

    Quizás también te interese:  Confiesa haber agredido sexualmente a una mujer joven y consiente en cumplir una condena de dos años más una compensación de 8.000 euros

    Según Díaz, Fuengirola ha visto un incremento constante en la recogida selectiva de residuos, lo cual no solo beneficia al medio ambiente y posiciona a la ciudad como referente en sostenibilidad, sino que también representa un ahorro económico significativo al reducir la cantidad de desechos llevados a plantas de tratamiento.

    Enfatizando la importancia de la inversión continua y la participación ciudadana en el mantenimiento de la limpieza urbana, Díaz concluyó, “Fuengirola no solo se proyecta hacia el futuro con infraestructuras y vehículos renovados, sino también como pionera en limpieza. Sin embargo, para sostener estos logros, es crucial la colaboración de todos: residentes y visitantes. Nuestra meta es mantener a Fuengirola como el ejemplo de ciudad limpia que es hoy”.

    Compromiso Comunitario

    Quizás también te interese:  Chella y Mislata, localidades afortunadas con una parte del quinto premio del sorteo navideño, cifrado en 72.853

    En su parte final, el mensaje de Díaz subraya la importancia de la colaboración comunitaria en la preservación de la limpieza de la ciudad. Desde la correcta utilización de los sistemas de recogida selectiva hasta acciones cotidianas como recoger los desechos de las mascotas y utilizar métodos amigables con el ambiente para limpiar. Este esfuerzo colectivo es fundamental para mantener la alta estima de Fuengirola como una localidad líder en higiene urbana.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad