Dom. Ene 19th, 2025
    Remoción de asbesto en escuelas de Torremolinos completada por el gobierno local

    Conclusión de la eliminación de asbesto en el municipio de Torremolinos

    El gobierno local de Torremolinos ha completado con éxito la erradicación del amianto en las escuelas de la región, particularmente en el colegio La Paz, eliminando así el último vestigio de fibrocemento presente en las infraestructuras educativas del área. Esta medida garantiza que todos los colegios locales están ahora libres de este material nocivo, según lo confirmado por las autoridades municipales.

    Inversiones y beneficios en la retirada de amianto

    El proyecto, que requirió una financiación de más de 20.000 euros, no solo se centró en la retirada del amianto sino también en la mejora del aislamiento térmico de los edificios afectados. Esta acción ha sido una respuesta directa a las preocupaciones expresadas por los padres del colegio La Paz, una institución construida en 1968 que utilizaba fibrocemento en su estructura, como era común en aquella época.

    Nueva iniciativa y ley de eliminación de asbesto en Torremolinos

    Anticipándose a futuras necesidades, el Ayuntamiento de Torremolinos lanzó una iniciativa pionera durante el último verano, creando un censo de edificios tanto públicos como privados que contienen amianto, accesible para todos los ciudadanos. Este esfuerzo preliminar busca clasificar y priorizar las construcciones para futuras inspecciones y acciones de remoción de asbesto, especialmente en propiedades municipales, asegurando la gestión de todas las instalaciones públicas con alto riesgo antes del año 2028, en cumplimiento de la legislación vigente.

    Quizás también te interese:  La provincia de Málaga se beneficia de un impulso en la salud pública con inversiones de la Junta que ascienden a 330 millones desde 2018, destaca el PP

    Si bien la autoridad municipal no posee facultad para realizar inspecciones en propiedades privadas sin regulación específica, se han establecido mecanismos para informar y asesorar a las entidades propietarias sobre cómo proceder con sus propios censos de amianto. Esto se suma a la prohibición de uso y comercialización de amianto post 2002, garantizando así que todas las edificaciones nuevas estén libres de este riesgo.

    Quizás también te interese:  El Teatro del Soho CaixaBank elige a HM Hospitales como su proveedor oficial de servicios de salud

    Los residentes interesados en consultar el censo de edificios pueden hacerlo a través del visor online disponible en ‘http://munimap.org’, en la aplicación ‘Torremolinos Despega’, o mediante un enlace directo en la página web del municipio. Este sistema clasifica los edificios según el nivel de riesgo de amianto presente, facilitando así la identificación y manejo adecuado de dichas estructuras.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad