Víctor de Aldama, implicado en la supuesta ‘trama Koldo’, ha planteado al Tribunal Supremo (TS) la necesidad de agregar al proceso judicial las grabaciones del arribo a España de Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, en enero de 2020. Estas grabaciones, cuyo control recae en el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, podrían confirmar que él se encontraba en el aeropuerto para recibirla, refutando así las afirmaciones del exministro de Transportes, José Luis Ábalos.
Petición de pruebas
El documento, al que tuvo acceso Europa Press, revela que De Aldama pone de relieve un texto ofrecido por Ábalos en diciembre de 2024 donde señalaba las supuestas inconsistencias en las que habría incurrido De Aldama, exponiendo que el exministro «rechazó abiertamente» su presencia en Barajas y faltó a la verdad en sus declaraciones.
Evidencia necesaria
La defensa de De Aldama, representada por el abogado José Antonio Choclán, resalta que las únicas pruebas de la presencia de De Aldama recibiendo a Delcy Rodríguez, aparte de las múltiples fotos compartidas en diversos medios, son las grabaciones de las cámaras de seguridad del aeropuerto de Madrid. Por lo tanto, solicita que se obtenga copia de dichos registros en relación con la llegada del vuelo de la vicepresidenta de Venezuela.
Implicaciones en la investigación
La inclusión de estas grabaciones no solo validarían su presencia en el lugar, sino también probaría que sus declaraciones judiciales sobre su relación con la gestión del viaje son válidas. De su perspectiva, esto también demostraría que asumió «funciones propias de las relaciones internacionales» y su significativa relación con Ábalos y Koldo García, exasesor ministerial, dentro del Gobierno español en aquel entonces.
Tráfico de influencias
Se resalta que estos registros ayudarían a esclarecer las “relaciones de conveniencia establecidas” y que forman parte del objetivo de la actual investigación, donde se indagan posibles delitos de tráfico de influencias.
De Aldama alerta al juez instructor del TS, Leopoldo Puente, de que sin estas grabaciones no se podrá acceder a “una prueba crucial para sustentar los hechos que son objeto de este procedimiento”, diferenciándose de las causas previamente archivadas en el Juzgado de Instrucción 31 de Madrid.
Se advierte, además, de la inminente destrucción de dichas grabaciones; por lo tanto, se enfatiza la importancia de preservar esta fuente de evidencia, crucial para el proceso en curso y para confirmar la veracidad de las declaraciones de De Aldama, que han sido refutadas por Ábalos. Además, estas pruebas demostrarían que el exministro no dijo la verdad respecto a su versión sobre el viaje de la vicepresidenta.