Críticas a la Propuesta de Ley del PSOE
La líder de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, crítica la propuesta de ley presentada por el PSOE, describiéndola como una restricción demasiado severa. Este proyecto aborda las limitaciones a las acusaciones populares, el veto a denuncias basadas en «informes de prensa» y la recusación de jueces por declaraciones políticas.
En una entrevista con Europa Press, Dexeus manifiesta su desaprobación al uso de esta proposición de ley, que evita el informe de instituciones consultivas como el Consejo Fiscal o el Consejo General del Poder Judicial, los cuales podrían ofrecer mejoras técnico-jurídicas o evaluar la constitucionalidad de la propuesta.
Implicaciones Retroactivas y Restricciones Adicionales
Según Dexeus, la ley introduce «una disposición transitoria única» que concede retroactividad a una norma procesal, sugiriendo una intención específica. En su opinión, esto parece dirigir a casos judiciales determinados que ya están en trámite. Ella argumenta que, generalmente, las leyes procesales no son retroactivas.
Dexeus subraya que el objetivo podría ser frenar el avance de acusaciones populares en procesos judiciales actuales. Insiste en que las acusaciones populares han sido especialmente relevantes y efectivas en delitos complejos, como la corrupción.
Asimismo, comenta sobre la nueva recusación relacionada con declaraciones de los jueces, a la que califica de «injustificada». Argumenta que los jueces, al igual que otros ciudadanos, tienen derecho a la libertad de expresión, y deben ser cuidadosos al expresarse, aunque generar una causa adicional de recusación parece desmesurado.
Por último, Dexeus aborda la normativa que impide admitir querellas basadas en «informes de prensa». Explica que si un artículo contiene indicios de actividad delictiva, es deber del juez investigarlo, incluso de oficio. Por esta razón, considera que tal restricción es demasiado rigorista.