Coordinación de Emergencias en Navidad
Durante el periodo navideño, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112 de Málaga, vinculado a la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (Asema) y adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía dirigida por Antonio Sanz, gestionó 6.578 emergencias en la provincia de Málaga.
Comparativa Anual y Datos Regionales
En toda Andalucía, desde las 15:00 horas del 24 de diciembre de 2024 hasta las 23:59 horas del 6 de enero de 2025, se coordinó un total de 32.290 incidentes. Esta cifra regional refleja una disminución respecto al año anterior cuando, en el mismo periodo, se gestionaron 7.409 emergencias en Málaga.
Málaga representó el 20,37% de todas las incidencias de la comunidad. La mayor parte de las llamadas al 112 en Málaga estuvieron relacionadas con asistencias sanitarias (3.264), seguidas de temas de seguridad ciudadana (1.519).
Tipos de Emergencias Registradas
Además de las asistencias sanitarias y de seguridad, el desglose incluye incidentes de tráfico (395), accidentes de circulación (359), incendios (277) y situaciones relacionadas con animales (238). También se atendieron peticiones menos comunes como las relacionadas con servicios sociales, irregularidades en servicios básicos y rescates.
Distribución Geográfica de Incidencias
A nivel provincial, Málaga ocupó el segundo lugar en número de incidentes, superada por Sevilla con 8.554 incidencias y seguida por Granada (4.126) y Cádiz (3.754). Por otro lado, Córdoba (2.573), Almería (2.485), Jaén (2.214) y Huelva (1.992) experimentaron una temporada más tranquila.
En relación a las capitales provinciales, Sevilla gestionó 3.807 avisos, Málaga 2.538, Córdoba 1.367 y Granada 1.192. Las capitales con menos emergencias fueron Almería (664), Huelva (653), Jaén (448) y Cádiz (344).
Servicio Público Multilingüe
Emergencias 112 Andalucía es un servicio público sin coste, disponible en varios idiomas. Se puede contactar para cualquier emergencia, incluyendo salud, bomberos, seguridad ciudadana y protección civil.
El 112 opera en toda Europa, funcionando durante todo el año las 24 horas. Ofrece asistencia en varios idiomas: inglés, francés, alemán, árabe, además del español, garantizando ayuda en cualquier situación de emergencia en Andalucía, sin importar la nacionalidad o idioma del solicitante.