Propuesta de Inversión a Largo Plazo
El máximo representante del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado ante empresarios de la Comunidad Valenciana un ambicioso plan de inversiones valorado en 12.000 millones de euros, a desarrollarse durante la próxima década. Este anuncio se produce en respuesta al impacto de la reciente dana, y refleja una postura de compromiso firme por parte de su partido para trabajar en colaboración con el Gobierno de Sánchez y otros grupos políticos en la reconstrucción de la región.
Impacto Histórico en Valencia
Durante su intervención en una reunión empresarial en Valencia, Feijóo destacó que se trata de la inversión más alta destinada a la región en un período tan específico. Acompañado por Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana, y José Vicente Morata, presidente del Consejo de Cámaras de la Comunidad, Feijóo subrayó el carácter transformador del plan. El proyecto fue diseñado con la ayuda de expertos y aborda áreas esenciales como el medio ambiente, la vivienda, y la infraestructura vial y ferroviaria.
Revitalización Económica y Social
Feijóo enfatizó que el principal objetivo es prevenir futuras catástrofes como la reciente dana, mientras se busca recuperar el daño sufrido en los sectores económicos críticos, como el turismo y la agricultura. Además, el plan pretende acelerar el desarrollo de infraestructuras clave durante el próximo decenio. El enfoque no se limita a restaurar lo que se perdió, sino también a asegurar que la región pueda seguir progresando a pesar de los retos enfrentados. Se estima que esta inversión de 12.000 millones de euros podría incrementar el PIB en 30.000 millones, crear 450.000 empleos y aumentar la recaudación fiscal en 7.600 millones de euros.
Compromiso Político y Económico
Feijóo, aspirante a la Presidencia del Gobierno, manifestó en Valencia su compromiso completo con la región, aludiendo a sus promesas previas en el Congreso de los Diputados relacionadas con los decretos de ayuda. Según el líder conservador, su propuesta representa un aumento significativo en la inversión estatal en la Comunidad Valenciana, duplicando los fondos que se han ejecutado en años recientes. Ante la emergencia vivida en Valencia, Feijóo instó a una respuesta coordinada a nivel nacional, criticando al actual gobierno por dejar de lado a la comunidad en una situación crítica.
Apoyo y Coordinación Regional
Feijóo agradeció el esfuerzo notable de la Generalitat Valenciana bajo la dirección de Carlos Mazón, y criticó al gobierno central por su respuesta política. También señaló deficiencias en el método de recolección de ayudas y propuso un mecanismo más automático a través de la Agencia Tributaria para facilitar el acceso a los recursos necesarios. Consideró inapropiado que el gobierno continúe recaudando impuestos durante la emergencia y propuso un paquete fiscal específico para 2025. Además, destacó la necesidad urgente de que el gobierno central apoye a la Generalitat y los gobiernos locales en la reconstrucción de servicios públicos clave, incluidas escuelas y centros de salud.
Detalles del Plan de Inversión
En su detallada presentación, Feijóo desglosó el ‘Plan Valencia’ en diversas áreas de actuación. En cuanto al medio ambiente, se prevé una inversión de 2.995 millones de euros para prevenir inundaciones y modernizar los sistemas de regadío. En vivienda, el plan incluye regeneración urbana y medidas adaptativas ante riesgos de inundación. El partido popular también prevé 305 millones de euros para la gestión de residuos. En infraestructuras, se propone mejorar la red vial y ferroviaria, incluyendo el Corredor Mediterráneo y una serie de bypass necesarios. El plan también asigna presupuestos considerables a puertos, aeropuertos y zonas industriales.
Colaboración y Futuro
Feijóo ofreció el documento detallado de su propuesta al presidente Sánchez, invitándole a adoptarlo como propio y manifestando su disposición a integrarlo en su programa gubernamental si fuese rechazado. En caso de que el gobierno actual no tome en consideración estas propuestas, Feijóo aseguró que su partido las implementaría al alcanzar el poder, con el respaldo del Senado donde cuentan con mayoría.