Sáb. Oct 4th, 2025
    Caen 22 detenidos por una red que presuntamente lavó 11 millones provenientes del narcotráfico

    Desmantelan una organización criminal en Sevilla

    En Sevilla, la Guardia Civil ha logrado desarticular una banda delictiva involucrada en el lavado de dinero y la financiación de operaciones de narcotráfico mediante el uso de empresas ficticias. Este operativo resultó en la captura de 22 individuos, entre ellos un empresario y dos abogados de Sevilla, considerados cabecillas de la estructura que habría lavado aproximadamente 11 millones de euros.

    Detalles de la Operación “Espiga”

    Quizás también te interese:  Sentenciado a prisión por causar incendio en casa de su ex en Vélez-Málaga

    De acuerdo con el boletín del Instituto Armado, la mencionada operación ‘Espiga’ incluyó 14 redadas en diversas viviendas y oficinas situadas predominantemente en la provincia de Sevilla. Durante las acciones, se confiscaron 257,000 euros en metálico, joyas, objetos de lujo, 12 coches de alta gama, numerosos aparatos electrónicos, y documentación relevante sobre las sociedades bajo investigación.

    Además, se efectuó el bloqueo judicial de 415 cuentas bancarias con un total de 1,5 millones de euros y se realizó la anotación preventiva de 20 propiedades inmobiliarias valoradas en torno a 3,2 millones de euros.

    Estrategias de Lavado de Dinero

    La investigación evidenció cómo la red empleaba complejas estructuras empresariales para encubrir el origen ilegal del dinero y facilitar su ingreso en la economía formal. Esta estrategia incluía el uso combinado de empresas pantalla y negocios activos, sirviéndose de compañías sin actividad real junto con comercios de ocio con alta afluencia.

    Quizás también te interese:  Hombre arrestado por simular atraco con arma a una empresa cárnica por 3.071 euros

    La Guardia Civil identificó un conocido restaurante y bar de copas, así como una tienda de alimentación en el Aljarafe sevillano, donde se canalizaban significativas cantidades de dinero.

    Fraudes Financieros y Narcotráfico

    Adicionalmente, la organización habría accedido a fondos del sistema financiero legal mediante solicitudes fraudulentas de crédito a través de las compañías bajo investigación. Estas peticiones, dirigidas a diferentes entidades bancarias, incluían préstamos como los créditos ICO. Posteriormente, estas empresas quedaban endeudadas bajo el nombre de testaferros, quienes asumían las responsabilidades financieras.

    La red brindaba sus servicios a poderosas organizaciones de narcotráfico en el sur de España, ayudando a blanquear los ingresos derivados del tráfico de estupefacientes. Los capturados enfrentan acusaciones de lavado de dinero, fraude, falsificación de documentos y asociación ilícita.

    Quizás también te interese:  Arrestan a hombre por causar incendio en casa de su exnovia en Vélez-Málaga

    Colaboración Internacional y Estado Actual de la Investigación

    La operación fue ejecutada por el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) de Andalucía y la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Sevilla, con la asistencia del Grupo de Acción Rápida. Europol contribuyó a rastrear e identificar los flujos monetarios a través de diversos países.

    El procedimiento, dirigió por el Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla, se mantiene activo, y no se descartan futuras detenciones.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad