Mar. Feb 25th, 2025
    Arrestan a dos personas después de desalojar numerosas autocaravanas y tiendas de campaña en Maro

    Detienen a dos individuos tras desalojo masivo en Maro

    Esta semana se llevó a cabo el desalojo de un centenar de autocaravanas y más de 30 tiendas de campaña en las inmediaciones del Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, ubicado en el municipio de Nerja, Málaga. En el operativo participaron la Policía Local de Nerja, la Guardia Civil y los Agentes de Medio Ambiente de la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

    Detalles del Operativo

    La operación culminó con la detención de dos personas por resistirse a la autoridad, además de la remoción de cinco vehículos con grúa. Este dispositivo se realizó en colaboración con la administración autonómica para salvaguardar este espacio natural en Málaga, según informó la Junta en un comunicado oficial.

    Acciones conjuntas entre cuerpos de seguridad

    El operativo, destinado a regular las actividades de camping en los acantilados de Maro-Cerro Gordo, incluyó denunciar a todos los campistas presentes. Más de 14 patrullas formaron parte del equipo: dos de ellas de Agentes de Medio Ambiente, cuatro de la Policía Local de Nerja junto con una grúa, y el resto de la Guardia Civil, sumando más de veinte agentes.

    Importancia del Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo

    El Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo es valioso por su riqueza geológica y biodiversidad, tanto terrestre como marina. Tras el desalojo, los servicios del Ayuntamiento de Nerja, responsables de la zona, realizaron tareas de limpieza.

    Control y Conservación Ambiental

    Quizás también te interese:  Francisco Zamora recibe la distinción de la orden al mérito de la policía local andaluza

    Dentro de sus competencias, la Junta de Andalucía lleva a cabo tareas de vigilancia, aplicación de sanciones y acciones de mejora para preservar la flora, fauna, y otras características naturales del Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.

    Los Agentes de Medio Ambiente controlan estacionamientos y campamentos ilegales, así como la pesca y el uso de motos de agua, en coordinación con Inspección Pesquera y Seprona. La masificación de vehículos de acampada y la ocupación de estructuras abandonadas tienen impacto medioambiental y constituyen problemas de orden público que exceden las capacidades de vigilancia de la Junta.

    Quizás también te interese:  La fiscalía de málaga investiga exclusión de personas LGTBI en evento de torremolinos

    La coordinación entre diferentes administraciones y cuerpos de seguridad ha sido clave. El año pasado, una operación en conjunto con la Policía Nacional Autonómica y la Guardia Civil desmanteló un campamento estable en la Playa de Las Alberquillas, retirando todas las autocaravanas aparcadas.

    Para afrontar la problemática de ocupación ilegal en áreas como la antigua carretera nacional N-340 y acampadas en playas y zonas como Molino de Papel, el Servicio de Espacios Naturales Protegidos lanzó una acción conjunta en marzo de 2024 junto con la Guardia Civil y la Policía Local para retirar más de 60 autocaravanas y desmontar campamentos ilegales.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad