La inversión promedio por habitante en España para la adquisición de boletos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad alcanzará los 73,84 euros en 2024, lo que muestra un incremento con respecto a los 71,67 euros invertidos el año previo, de acuerdo a los datos proporcionados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Desglose por Comunidades Autónomas
Este año, las proyecciones indican que el mayor desembolso per cápita se ubicará en Castilla y León, con un gasto promedio de 117,76 euros por persona. Otras regiones con un gasto superior al promedio incluyen Asturias, con 115,43 euros; seguido por La Rioja, con 112,84 euros y Aragón con 100,28 euros. En el extremo opuesto, Melilla y Ceuta presentan los gastos más bajos, con 16,75 y 18,55 euros respectivamente, siendo las ciudades autónomas donde el gasto en lotería de Navidad es menor.
Previsión de Gasto por Comunidades
En lo que respecta a la asignación de lotería de Navidad por comunidad, Madrid encabeza la lista con 575,08 millones de euros, seguida de cerca por Andalucía con 522,7 millones y Cataluña con 446,1 millones. Al final de esta lista, Melilla y Ceuta muestran las consignaciones más bajas con 1,4 y 1,5 millones de euros respectivamente.
Premiación del Sorteo de Navidad 2024
Para el 2024, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad está destinado a repartir un total de 2.702 millones de euros en premios. Dicha cantidad supera en 112 millones a la del año anterior, destacando entre los premios el ‘Gordo’ de Navidad, que concederá 4.000.000 euros por serie; seguido de un segundo premio de 1.250.000 euros y un tercer premio de 500.000 euros por serie.
Este incremento en la asignación por persona a casi 74 euros es una estimación previa de SELAE basada en las ventas proyectadas y no considera los décimos que eventualmente no se vendan. Las cifras definitivas se ajustarán tras contabilizar las devoluciones de los boletos no vendidos durante la campaña de este emblemático sorteo.